domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-10 07:04

Las Ceibas unió a los partidos políticos

Congresistas, diputados y concejales de los diferentes partidos y movimientos políticos se unieron en torno a la defensa de la exploración y explotación de la cuenca del río Las Ceibas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 10 de 2014

La clase política del departamento del Huila se unió ayer a toda la comunidad de Neiva que salió a marchar en defensa de la cuenca del río Las Ceibas, para evitar así su exploración, exploración y consiguiente extinción.

El Concejo de Neiva, una de los entes gubernamentales que más ha defendido la propuesta y desde donde surgió la idea de adelantar una consulta popular para evitar que los mencionados trabajos se lleven a cabo en el afluente surtidor de agua del acueducto de la capital.

Ovidio Serrato Serrato, presidente del Concejo manifestó su apoyo a la marcha junto a los restantes 18 concejales. “Nosotros tenemos que estar en pie de lucha por defender no solo lo que nos pertenece sino por defender lo más importante el agua y nuestro principal afluente hídrico”.

El acompañamiento que se le viene haciendo al tema de la cuenca, no es político, sino que por el contrario es un trabajo en que se va a ver beneficiada toda la comunidad neivana y los recursos naturales existentes en la ribera.

El concejal Julio César Ardila Rojas, quien igualmente participó de la marcha indicó que presentó una proposición donde hace unas sugerencias y consideraciones que se podrían tener en cuenta para evitar la explotación y exploración de minería en el río Las Ceibas.

Ardila Rojas señaló “que se debe trabajar en conjunto con los congresistas huilenses para modificar la Ley 685 del 2001, Ley de los recursos naturales, porque es la que da facultades para que puedan hacer con nuestro medio ambiente lo que quieran frente al tema de la minería”, dijo.

Por su parte, Gorki Muñoz Calderón señaló que “el trabajo que vienen haciendo los congresistas huilenses es muy bueno, pero si se tiene que ir hasta la capital a manifestar nuestro inconformismo con esta exploración y explotación se debe hacer. Todos debemos hacer eco de esto”.

Uno de los principales defensores de la cuenca del río Las Ceibas ha sido el concejal Hernán Motta Escobar, quien expresó el ánimo de apoyar la defensa de la cuenca y promotor a su vez del proceso que se adelanta para llevar a cabo una consulta popular.

“La convocatoria para la consulta es y en ella están comprometidos todos mis compañeros de corporación, desde el mismo momento en que se cursó invitación al alcalde Pedro Suárez. En esto no hay ninguna actividad política partidista, esta marcha es en defensa de la vida y en eso nos identificamos”, afirmó.

El senador electo Ernesto Macías Tovar fue uno de los primeros en pronunciarse con respecto a la exploración y explotación de la cuenca del río Las Ceibas,
Para el electo senador del Centro Democrático, Ernesto Macías, el paso siguiente debería ser la reversión del contrato, posición en la que coincide con el senador Hernán Andrade.
“El gobierno puede solicitar al contratista renunciar al contrato y sino, debe terminarlo porque el bien común prima sobre el particular”.

Ana María Rincón Herrera, electa representante a la Cámara señaló que “de ninguna manera se podrá apoyar en la cuenca del río Las Ceibas una actividad de exploración y menos de explotación”.
“Debemos expresar nuestro amor por el río, por la naturaleza y que esto a su vez represente el amor por nuestras familias y el de centenares de neivanos”, afirmó.

Por su parte, electo representante a la Cámara, Jaime Felipe Lozada se unió al clamor generar de oponerse al proyecto de exploración y explotación en la cuenca del río Las Ceibas. Señaló que “una de mis tareas en la Cámara será exigirle al Gobierno Nacional que cancele las licencias que ha otorgado”.

“Tenemos que seguir unidos y defender con responsabilidad la cuenca de Las Ceibas, presente y futuro de los neivanos”, manifestó.

Para el senador Rodrigo Villalba Mosquera “los diferentes sectores, en cabeza del gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte, han abrazado la causa para defender la cuenca del río Las Ceibas”.
Villalba Mosquera presidió un encuentro con la dirigencia del Partido Liberal en el Huila, durante la más reciente visita del presidente Juan Manuel Santos, donde se le insistió al primer mandatario en la defensa de la cuenca de Las Ceibas como patrimonio de los neivanos.

El senador Hernán Andrade Serrano destacó la labor del movimiento ciudadano que promovió la marcha en defensa de la cuenca del río Las Ceibas y rechazó la posible exploración y explotación petrolera en la cuenca.

“Es inminente descartar esa opción de exploración petrolera. Estamos esperando la expedición de los actos administrativos que ratifiquen que no se explorará ni explotará sobre Las Ceibas. La movilización de los neivanos para defender Las Ceibas se dio en un momento oportuno”, señaló.