Las campañas no son solo de propuestas, son también de comportamiento
La candidata a la Presidencia de la República por el Polo Democrático, Clara López Obregón, estuvo ayer en Neiva donde realizó una concentración en el Parque Santander. La aspirante presidencial habló sobre los últimos enfrentamientos entre las campañas de Santos y Zuluaga y los motivos que han llevado a que su campaña haya crecido en las encuestas.

Se nota que en las encuestas está subiendo ¿Qué ha habido de nuevo para que esto se vea reflejado en las encuestas?
En primer lugar que hemos podido llevar nuestro mensaje de manera masiva al pueblo colombiano a través de los medios de comunicación y en segundo lugar que en la medida que avanza la campaña se empiezan a notar las diferencias entre los distintos candidatos y creo que ha quedado a todas luces claro que nuestra propuesta es la única que plantea un cambio real, verdadero, que las demás propuestas, aunque tocan los mismos temas lo hacen dentro de los mismos conceptos y las mismas políticas del modelo económico que viene desarrollándose en Colombia durante los últimos veinte años y que ha llegado a su límite y que ya muestra signos de haberse agotado.
¿El juego sucio que se presenta en algunas campañas está llevando a la gente a tomar posición a su favor?
Yo esperaría que sí, que la gente se despertara de esa actitud complaciente con los gobiernos que no han respondido a las necesidades ciudadanas y que queda a la luz un cuestionamiento muy grande sobre la manera como manejan la cosa pública.
¿Cómo ve ese ‘lleve y traiga’ que se ha presentado en las campañas de Santos y Zuluaga?
Yo he planteado que esta campaña sí tiene propuestas, lo que pasa es que no han sido muy publicitadas y ha sido difícil llegar a mostrar las diferencias, pero las campañas no son solo de propuestas, son también la demostración del comportamiento, del carácter, de la catadura moral de los candidatos y este espectáculo que hemos visto en los últimos días muestra que no podemos seguir siendo gobernados de esa manera.
¿Debería existir un control a estos candidatos y evitar este tipo de enfrentamientos?
Ellos mismos están mostrando la manera cómo piensan gobernar, una gente que ha hecho una guerra sucia de esa naturaleza no está en condiciones de garantizar la paz en Colombia.
¿En medio de todo ese juego sucio dónde quedó el proceso de paz?
Ahí avanza en La Habana pero uno tiene la impresión que no será fácil que se le aparezca un milagro al Presidente Santos, porque él ha querido politizar un tema de Estado, tratar de convertirlo en una tarea netamente electoral, uno de los elementos que me parece más deficiente dentro de su propuesta.
¿Con la fuerza que ha tomado su campaña con quién le gustaría enfrentarse en la segunda vuelta?
Con cualquiera de los otros cuatro candidatos, lo que queda claro es que hoy no se sabe cuáles van a llegar, yo lo puedo hacer con cualquiera y lo puedo hacer con lujo de detalles, porque nosotros somos la única alternativa de cambio.