lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-09 07:59

La U definirá reglas del juego para Alcaldía de Neiva

Los aspirantes a la Alcaldía de Neiva se estarían reuniendo hoy con las directivas del Partido para poner las cartas sobre la mesa y definir las reglas del juego para lograr el aval.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 09 de 2014

Hace unos meses el partido de La U contaba con cinco precandidatos a la Alcaldía de Neiva, pero con el correr de los días son menos los aspirantes a quedarse con el aval.

El primero que se marchó fue Juan Carlos Ramón, convencido que no es el momento y hoy tiene en mente aspirar al Concejo de Neiva, le siguió Jorge Enrique Osorio, quien entendió que el escenario está muy complejo y costoso.

En la pelea aún continúan el concejal Roberto Escobar, quien está esperando, según manifiestan algunos, para cosechar; Julio César Triana, quien al parecer también se marginaría, dicen que “advertido de que no existen suficientes garantías de imparcialidad porque habría un abierto apoyo de Madeleine Pantoja, esposa del alcalde de la ciudad, a la aspiración de Faiver Hoyos Hernández, exsecretario de educación”, según se indicó en el informativo Voz a Vos.

“Con el respaldo de Madeleine, convertida en el brazo político del alcalde y quien habría jalonado a varios de los funcionarios de la Administración Municipal, es evidente que Pedro Suárez ya se decidió por su exsecretario de Educación”, expresan.

Sin embargo, el Alcalde ha manifestado que si Triana quiere ser elegido, pues que trabaje, que se dedique a trabajar en su candidatura, a posicionar el nombre, a ganarse un espacio y no esperar a heredarlo.

Julio César Triana se ha quejado de no encontrar en la Alcaldía imparcialidad en la competencia, “el alcalde no ha cumplido lo prometido que era no intervenir ni permitir que se afectara la transparencia del proceso en la selección del candidato de La U a la Alcaldía de Neiva”.

Esta división podría traer consecuencias hacia un inmediato futuro porque se podría atomizar el partido de gobierno, por lo que hoy se tiene prevista una reunión entre los dirigentes de La U y los aspirantes a la Alcaldía para definir las reglas del juego.

 

Hay que convencer a la gente

Sobre el particular, el precandidato Faiver Hoyos Hernández, manifestó que “aquí efectivamente hay que trabajar, hay que salir decididamente a visitar las comunidades, hacer un trabajo casa a casa, que hay que tener decisión y determinación y en ese sentido nosotros cuando renunciamos a la posibilidad de seguir trabajando en la Alcaldía de Neiva, como Secretario General y primeramente como Secretario de Educación, salimos con la convicción de que para llegar a la Alcaldía de Neiva había que salir a convencer a la mayor cantidad de gente, aquí no se trata de nombres ni de apellidos, sino de convencer a los neivanos con propuestas serias, urgentes, claras y básicamente trabajar”.

Con frespecto al apoyo de la Primera Dama, Hoyos Hernández afirma que “la doctora Madeleine es libre de hacer lo que corresponda y lo que ella anhele, pero no conozco la primera reunión que ella me haya organizado. Ella ha sido muy respetuosa en ese sentido, eso es normal cuando algún funcionario o secretario de algún nivel toma cierta decisión que se vaya hacia cierto sector, se va a manifestar es que se está direccionando”.

“Yo en el gobierno municipal no tengo ninguna participación en temas de burocracia, no tengo ninguna secretaría, no tengo ningún funcionario recomendado para que lo tengan designado en algún cargo, aquí estoy dedicado es a trabajar todos los días, a hacer las visitas a la gente de Neiva, trabajando con un equipo serio, amplio, que se ha venido ampliando y sumando. Lo que sí pienso es que efectivamente tenemos que estar unidos, respeto profundamente a quienes hoy hacen parte del Partido de la U. Veo que Roberto Escobar está trabajando, Julio César Triana también está trabajando independiente de las quejas que pueda estar manifestando”, expresó.

“Yo estoy concentrado en el tema de la Alcaldía de Neiva, no como una obsesión más como un reto profesional en el sentido de que hoy el Alcalde de Neiva está realizando una extraordinaria tarea y que la persona que le vaya a relevar tiene que tener gran capacidad de trabajo, el mismo carácter para tomar decisiones y que la ciudad no se vaya a retrasar”.

Faiver Hoyos manifiesta que no busca el apoyo del alcalde, “busco ser el candidato del partido de La U y tener el apoyo de los precandidatos que han estado en competencia y estoy convencido que si no soy yo el escogido seguramente estaré trabajando alrededor de la persona que sea escogida”.

 

Buscar garantías

De otro lado Julio César Triana, el otro precandidato aún en contienda afirma que “independientemente del papel que juegue o no la administración lo que tenemos que hacer es buscar garantías al interior del partido para que en el corto tiempo pueda haber un solo candidato que pueda expresar unas propuestas de ciudad, aquí no se trata de hacer politiquería de enviar mensajes a través de un pasacalles, sino hablar de los problemas de la ciudad, los neivanos están esperando más propuestas y menos politiquería”.

Indicó que “no es la administración la que debe dar garantías, la administración no puede hacer política, son las directivas del partido, hoy en cabeza de Jorge Eduardo Géchem, es al partido al que le vamos a exigir garantías. Yo no me detengo a mirar quién apoya a Faiver, todos terminaremos en un solo equipo trabajando por la ciudad”.

Finalmente, los dos aspirantes al aval para la Alcaldía de Neiva se refirieron a la metodología a seguir para seleccionar el candidato. Faiver Hoyos comenta que siempre se ha hablado del tema del consenso, “creo que las consultas no son buenas porque dividen los equipos, una encuesta tampoco es lo mejor, aquí hay unos jefes políticos que tienen la capacidad de mirar quién debe ser”.

Por su parte Triana afirma que le gusta la encuesta o la consulta, mecanismos que deben ser adoptados de manera transparente para que den garantías a todos los aspirantes.