La U aplazó definición de presidente del Senado
El candidato de La U a la Presidencia del Senado será escogido entre martes y miércoles de la próxima semana. Los precandidatos a la Alcaldía de la U también aplazaron reunión.

Tras varias horas de reunión en donde los candidatos del Partido de la U, Armando Benedetti, José David Name y Mauricio Lizcano intentaron convencer a la bancada sobre el tema de la designación del próximo presidente del Senado, se tomó la decisión de aplazar la reunión para el próximo miércoles a las nueve de la mañana.
En la votación, Benedetti y Lizcano igualaron con ocho aprobaciones, mientras que Name recibió cinco, sin embargo, se presentó un hecho inesperado: la renuncia de Mauricio Lizcano a su aspiración, situación que se dio tras varias rondas de votaciones.
Al presentarse la renuncia de Lizcano, se pensó en buscar otro candidato que no genere tanta división en el partido mayoritario en el Congreso.
Sin embargo, aunque todo estaba previsto para escoger el próximo presidente del Congreso, la decisión se aplazó por unos días más, al parecer entre martes y miércoles.
En el encuentro, Benedetti habría propuesto al partido llegar a un consenso definitivo para no tener que llegar a la instancia de la votación, al no llegar a un acuerdo con Name para una candidatura unificada que tuviera el apoyo de los 10 senadores de la costa Caribe.
El argumento de Benedetti fue que, en ese escenario, el partido podría salir fracturado y lo que necesita el partido de gobierno es todo lo contrario: llegar unidos para lo que será la primera legislatura del segundo mandato de Juan Manuel Santos.
Detrás de esa petición, al parecer habría una intención de postergar la decisión, toda vez que a esta junta de parlamentarios Benedetti no habría llegado con los votos suficientes para imponerse por mayoría.
Lizcano, por su parte, confiaba en la palabra de al menos diez senadores que le habrían manifestado el respaldo en su candidatura por la presidencia del Senado. Llegó a la reunión de parlamentarios con el firme propósito de llegar a la instancia de la votación, pues aseguró que el mecanismo más democrático es precisamente ese.
Name, tercero en la puja, también estaba a favor de dilatar la decisión y de que ésta se tomara por consenso.
El presidente del partido, Sergio Díaz-Granados, quien ha garantizado la neutralidad en esta particular contienda, también prefiere que los 21 senadores electos no tengan que recurrir a una votación sino que de común acuerdo escojan quien sería el encargado de presidir el Congreso a partir del 20 de julio.
La puja por la presidencia del Senado se ha extendido por casi dos meses. Primero, los mayores electores de la U, Musa Besaile y Bernardo Elías, declinaron a su derecho de aspirar a esta dignidad.
Quien resulte elegido podría considerarse virtualmente el próximo presidente del Congreso. Tendrá que reunirse con los demás partidos de la Unidad Nacional, el Liberal y Cambio Radical, además del ala santista de los conservadores, para garantizar su elección que la tendrá que hacer la plenaria del próximo 20 de Julio.
RECUADRO
Aplazada reunión en Neiva
Por su parte la reunión que tenían prevista los precandidatos a la Alcaldía de Neiva Faiver Hoyos Hernández, Roberto Escobar Beltrán y Julio César Triana, finalmente no se dio y fue aplazada para el jueves de la próxima semana.
El objetivo de la reunión era definir la metodología a seguir para escoger al candidato único de la colectividad. Faiver Hoyos, por ejemplo, es partidario del consenso, sin embargo Roberto Escobar y Julio César Triana coinciden en la encuesta o la consulta.
Hoyos manifiesta que “busca ser el candidato del partido de La U y tener el apoyo de los precandidatos que han estado en competencia y estoy convencido que si no soy yo el escogido seguramente estaré trabajando alrededor de la persona que sea escogida”.
Por su parte, Julio César Triana, afirma que “independientemente del papel que juegue o no la administración lo que tenemos que hacer es buscar garantías al interior del partido para que en el corto tiempo pueda haber un solo candidato que pueda expresar unas propuestas de ciudad".
Finalmente, el tercer aspirante a lograr el aval de La U a la Alcaldía de Neiva, Roberto Escobar manifestó que "estamos esperando que las garantías se den entre los tres y de quienes hacen parte del Partido de la U para que se llegue a una buena situación que seguramente no va a tener que decir quién va a ser el representante para la Alcaldía de Neiva, hoy en día el mecanismo será una encuesta y si consideramos que las garantías no están dadas entonces habrá consulta, por el momento el consenso no se va a dar".