viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-12-03 09:54

La pobre gestión del Concejo en 2014

Conozca cuáles fueron los cabildantes más propositivos y los que durante el 2014 no presentaron ni un solo proyecto. La Administración Municipal presentó 33 iniciativas de las cuales fueron aprobadas 27, mientras que los 19 concejales solo presentaron 15 proyectos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 03 de 2014

 

El trabajo de los concejales de Neiva no fue el más propositivo. Lo que está claro es que los cabildantes trabajaron solo para aprobar los proyectos de la Administración, pues si de presentación de proyectos se trata, hay que decir que solo 6 de 19 concejales presentaron iniciativas, el resto no presentó ni una sola.

Los concejales que representan los intereses de 400 mil habitantes de la ciudad, solo presentaron 15 proyectos de acuerdo de los cuales solo aprobaron 3, archivaron 8 y quedaron pendientes 5 para un segundo debate.

Esta realidad contrasta con lo expuesto por el presidente de esta corporación, Ovidio Serrato Serrato (La U), quien con plena convicción afirma que “hicimos una muy buena labor, no solo en este periodo sino durante todo el año”.

 

Balance 2014

Lo que está claro es que durante todo el 2014 fueron presentados 48 proyectos de acuerdo, con los registrados por la Administración Municipal que fueron 33.

La diferencia estuvo en que de los presentados por la Administración de Neiva, solo fueron aprobados 27, es decir, mucho más que los presentados por los mismos concejales. El total de proyectos archivados fue de 20.

En este sentido, hay que resaltar el trabajo de los seis concejales que presentaron proyectos, así: Jorge Édison Patiño Sánchez (Mira), 4 proyectos; Julio César Ardila Rojas (Mio), 4; Hernán Motta Escobar (Conservador), 2; Ovidio Serrato Serrato (La U), 3; Roberto Escobar Beltrán (La U), 1; José Amín Ortiz (Polo Democrático), 1.

Esto significa que los concejales Jesús Garzón Rojas (Conservador), Jorge Eliécer Cante (Conservador), Tatiana Jiménez Zambrano (Mio), Óscar Humberto Urueña (Alianza Verde), Mauricio Fernando Rojas (Liberal), Gorky Muñoz Calderón (Liberal), Luis Eduardo Penagos (Liberal), Fulvio Mosquera (La U), Javier Silva Lara (La U), Clara Inés Vega Pérez (Cambio Radical), Carlos Edilson Posada (Cambio Radical), Dagoberto Gómez Méndez (Cambio Radical) y Germán Casagua (Cambio Radical) no hicieron nada.

No solo la Administración Municipal y los concejales presentaron proyectos, la Contraloría radicó 3 iniciativas y la Personería 2.

Este año también se realizaron dos sesiones descentralizadas, una por cada semestre del año, en las comunas 5 y 6 de la ciudad. Aunque hubo debates fuertes, se presentaron otros reiterativos que no terminaron en ningún compromiso.

 

GRAFICA 1

Jorge Edison Patiño Sánchez (Mira)                   4

Julio César Ardila Rojas (Mio)                             4

Ovidio Serrato Serrato (La U)                              3

Hernán Motta Escobar (Conservador)                 2

Roberto Escobar Beltrán (La U)                           1

José Amín Ortiz (Polo Democrático)                             1

Jesús Garzón Rojas (Conservador)                      0

Jorge Eliécer Cante (Conservador)                      0

Tatiana Jiménez Zambrano (Mio)                        0

Óscar Humberto Urueña (Alianza Verde)            0

Mauricio Fernando Rojas (Liberal)                      0

Gorky Muñoz Calderón (Liberal)                         0

Luis Eduardo Penagos (Liberal)                          0

Fulvio Mosquera (La U)                                       0

Javier Silva Lara (La U)                                       0      

Clara Inés Vega Pérez (Cambio Radical)              0

Carlos Edilson Posada (Cambio Radical)             0

Dagoberto Gómez Méndez (Cambio Radical)       0

Germán Casagua (Cambio Radical)                     0