La pelea sería entre Cielo González y Carlos Ramiro Chávarro
Chávarro confirmó a sus amigos que sí aspirará. Busca el pleno apoyo de su movimiento -Integración Conservadora- y que se sume el Partido Liberal, en cabeza del senador Rodrigo Villalba Mosquera. El nuevo panorama enreda la aspiración del diputado Alfadil Ortigoza y complica la candidatura de la conservadora Esperanza Andrade.

A pocas semanas de iniciar en firme la campaña por la Gobernación del Huila, se confirma la llegada al escenario de un peso pesado de la política regional. Carlos Ramiro Chávarro, exsenador de la República y líder de Integración Conservadora, quien anunció a sus más cercanos amigos que ante la adversidad del fallo del Consejo de Estado que le quitó posibilidades de recuperar su curul en el Congreso, tomó la iniciativa de hacer campaña a la Gobernación de su tierra.
La decisión de Chávarro, empujada por la dirigencia y las bases de Integración Conservadora, será anunciada oficialmente en los próximos días y se suma a la muy posible aspiración de Cielo González Villa, quien sería la carta fuerte del Partido de la U y de la llamada Unidad Nacional.
Chávarro, quien estaba pendiente de la decisión del Consejo de Estado que dejaría por fuera del Congreso a cinco electos congresistas -uno de ellos del Partido Conservador- ya había anunciado que su candidatura a la Gobernación dependía de esta decisión judicial.
Del exsenador Chávarro se han dicho muchas cosas, incluso los contradictores hablan que su estado de salud no le permitiría enfrentar una campaña tan dura. Pero él y su equipo, en cabeza del representante Jaime Felipe Lozada, le salieron al paso a los comentarios asegurando que “existen dictámenes médicos que confirman el buen estado de salud física y mental de Chávarro, pero sobre todo su disposición de llegar al Palacio del Mosaico para servirle al Huila”.
Y en la otra orilla, aun sin levantar la mano oficialmente, está Cielo González Villa, firme candidata del Partido de la U, quien ya se encuentra habilitada (libre de procesos judiciales), pendiente de un par de notificaciones sobre prescripciones y cierres de procesos.
La decisión final sobre su aspiración se daría en menos de dos semanas y por consenso. Raúl Rivera y Julio Cesar Triana, los otros dos precandidatos, ya han hablado de declinar y adherir a la candidatura de la exalcaldesa y exgobernadora, quien lleva varios meses interponiendo recursos que la han favorecido y solicitando conceptos para blindar su aspiración.
Cielo llegaría fortalecida, seguramente con la bendición del presidente Juan Manuel Santos, proclamada como candidata de la Unidad Nacional, una posición que la deja con amplias posibilidades.
Estas, sin lugar a dudas y sin desestimar otras aspiraciones, son las dos candidaturas más fuertes, con más maquinaria y soporte político. Integración Conservadora, en cabeza del exparlamentario José Antonio Gómez Hermida, ha demostrado ser un movimiento disciplinado y con gran arraigo en algunos municipios del Huila. Por su parte, el Partido de la U y en especial la precandidata Cielo González, es una mujer carismática que sigue manejando un potencial electoral representativo en el Huila, por lo que se espera que entre ella y él esté el sucesor del gobernador Carlos Mauricio Iriarte.
Otras aspiraciones
Otra campaña que ha crecido es la de Esperanza Andrade (hermana del senador Andrade), quien busca la unidad azul para llegar al Palacio del Mosaico, algo que parece lejano con la llegada de Chávarro a la contienda. Está claro que si Chávarro es candidato y Esperanza se mantiene en su idea, los conservadores irían divididos y la posibilidad de ganar se alejaría.
Pero además porque el liberalismo (senador Villalba) ha sido uno de los mayores impulsores de la campaña de Chávarro, esto en cumplimiento de los acuerdos, donde Integración apoyó la candidatura de Iriarte (declinando con la aspiración de Jorge Fernando Perdomo), para en esta ocasión apoyar el candidato que Integración Conservadora definiera.
Algunos analistas creen que Esperanza, ante ese nuevo escenario, terminará renunciando para apoyar a Chávarro, aunque otros dicen que ella se puede sentir más cómoda apoyando la candidatura de Cielo.
Otra aspiración que se ve enredada con el anuncio de Chávarro es la del diputado liberal Alfadil Ortigoza, quien se había convertido en la ficha del liberalismo (Villalba). El senador rojo tiene el compromiso de apoyar la aspiración del candidato que Integración defina y ahora que Chávarro se decide, lo que se supone es que el Villalbismo hará alianza con Integración Conservadora.
En la lista también está Rigoberto Cicery, posible candidato del Centro Democrático, quien por lo menos en las encuetas no registra ningún crecimiento y cuya aspiración puede ser la sorpresa, dependiendo de la presencia y la fuerza que le haga el expresidente y senador Álvaro Uribe.
Y queda en el tintero la candidatura de Wilfrand Cuenca, el sobrino político de Orlando Beltrán, célebre por ser el autor de la demanda electoral que pretende tumbar de la curul en la Cámara de Representantes a Flora Perdomo, lo que permitiría que asumiera su pariente.
Así queda el panorama a pocas semanas del inicio formal de una contienda que promete un gran pulso entre dos fuertes.