La Cuarta fue la vencida
El concejal visible durante el año 2014, Julio César Ardila, conversó con DIARIO DEL HUILA sobre los retos de la administración, los logros de la gestión política, las metas que quedaron pendientes y los cambios que aún le gustaría hacer. Ardila también habló sobre las cuatros veces que aspiró al concejo y mencionó las posibilidades de su nuevo rumbo político.

¿Cómo se siente con el honor obtenido?
Es un gran orgullo porque con ello estoy demostrando que tengo un compromiso con la ciudad y con mis votantes. Es un logro más en mi vida.
¿Por qué cree que ganó este logro?
Porque siempre he sido responsable, trato de hacer las cosas bien, me preocupo mucho por todos los diferentes proyectos que se presentan en el concejo porque todos buscan el pro de la ciudad, trato de estudiar los proyectos de la mejor forma, hacer los debates con juicio, con argumentos y sobre todo viendo el beneficio que los proyectos generan al pueblo neivano.
¿Cuál cree que fue su mayor logro?
Inicialmente haber llegado al Concejo de Neiva, lo intenté cuatro veces y lo logré. Es un cargo representativo, me siento orgulloso y puedo expresar mis ideas en proyectos que van para beneficios a la ciudad.
¿Cuál cree que ha sido su momento más difícil?
Cuando aspiro a una posición, por ejemplo a la junta directiva de la organización, ser miembro de un partido con solo dos integrantes, para eso se requiere como estrategia política interna una bancada numerosa y hacer coaliciones con otras para lograr ese cometido. He visto frustrado la posibilidad de llegar a la presidencia del concejo, lamentablemente no pude.
¿Cuál ha sido su debate más difícil?
Cuando no hay claridad jurídica sobre los proyectos de acuerdo. Cuando no hay seguridad jurídica o legal uno se preocupa para no incurrir en alguna causal de investigación disciplinaria, por ende esos son los momentos más críticos. Soy muy temeroso de investigaciones de los entes de control.
Con nombre propio ¿cuáles han sido los debates más complejos?
Un proyecto de acuerdo en el año 2012 cuando estaba iniciando periodo y tenía temor de nuevo. La Administración Municipal presentó un proyecto para modificar las contribuciones y subsidios de aguas y alcantarillados para los estratos socioeconómicos. Ese fue el debate más duro, nos tocó aprobarlo porque no había otra viabilidad jurídica y salimos afectados. Pero el origen fue por la reducción de las regalías y los ajustes teníamos que hacerlos, la fórmula no nos daba otra alternativa.
¿Cuáles son sus planes a futuro?
Llegar al Congreso de la República. Expresar mis ideas en leyes para que se beneficie el pueblo colombiano.