La convención de La U también está impugnada
Actualmente el Consejo Electoral adelanta dos procesos contra la U. Una es sobre la Convención del partido que se celebró el 28 de enero y otra sobre la Asamblea Virtual.

El Consejo Nacional Electoral, CNE, informó que dos procesos de impugnación de la Asamblea Extraordinaria de La U, donde el presidente Juan Manuel Santos fue proclamado como candidato, se encuentran vigentes y en la etapa de valoración de pruebas.
El senador Juan Lozano, quien presentó las impugnaciones, argumenta que la asamblea de esa colectividad fue “excluyente y antidemocrática” al “no permitir la representación de cerca de 1.600 concejales” y que la convocatoria “violó los estatutos del partido”.
En la primera impugnación se objeta la resolución con que se reglamentó la convocatoria a la Asamblea en la cual determinaron que los congresistas serían los encargados de designar a los concejales y diputados que asistirían a la reunión.
Lozano refuta dicho procedimiento y asegura que la norma interna contempla la designación de los participantes por decisión de los directorios departamentales y municipales.
La segunda impugnación fue a la Asamblea extraordinaria virtual, en la que precisamente los parlamentarios aprobaron la forma como se escogerían los concejales y diputados que tendrían derecho al voto.
CNE esconde impugnación
La candidata presidencial del Partido de Conservador, Marta Lucía Ramírez cuestionó al Consejo Nacional Electoral porque según ella los magistrados han dilatado la impugnación que hizo el senador Juan Lozano de la pasada convención de La U en la que se le dio el aval al presidente Santos.
“El llamado al Consejo Nacional Electoral es que le explique al país por qué tienen escondida la demanda sobre la convención del Partido de La U. La demanda del senador Juan Lozano sobre la candidatura del presidente Santos”, expresó Ramírez.
Marta Lucía Ramírez dijo que el Consejo Electoral ha fijado solo la atención a la impugnación de la Convención Conservadora y sobre la que se hizo por la U no se pronuncian.
“Es muy curioso que el CNE tenga tanto hermetismo sobre la candidatura del partido de La U y del presidente Santos, y que al mismo tiempo tenga tantos malos mensajes sobre la candidatura conservadora”, reiteró.