lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-08-10 09:42

La agenda del Congreso gira alrededor del Centro Democrático

Además de ser la bancada más disciplinada y la que mayor número de proyectos ha presentado, hasta el momento, es la más asediada por sus contradictores.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 10 de 2014

Según los analistas políticos nacionales, la bancada en el Congreso del nuevo partido Centro Democrático es la que “impone el ritmo” en la agenda legislativa, bien sea por las permanentes intervenciones de sus integrantes y por las iniciativas presentadas, o por haberse convertido en el blanco de sus contradictores.

Así quedó evidenciado una vez más después de su retiro, el jueves pasado, del acto de toma de juramento del presidente Juan Manuel Santos, cuando la bancada uribista en pleno contestó a lista, dejó una constancia y se retiró para no asistir al evento. Y en los días que van de las sesiones del nuevo Congreso, uno de los protagonistas principales ha sido el senador huilense Ernesto Macías Tovar.

Controversia

Desde luego, una vez ocurrido el retiro del acto de posesión, las críticas especialmente de la bancada de la unidad nacional no se hicieron esperar. El senador de la U, Roy Barreras, antiguo uribista, escribió en su cuenta de twitter: “Desprecio a la democracia en posesión del presidente Santos por el Centro Democrático: desprecio ofrecieron desprecio tendrán en las plenarias de aquí en adelante”. Le respondió Ernesto Macías, por el mismo medio: “En la democracia no hay desprecios sino deberes y derechos. Ningún temor ante amenaza rabiosa de Roy Barreras”.

De inmediato, salió a reforzar a Barreras el senador liberal Luis Fernando Velasco, quien dirigiéndose a Macías ripostó: “… a los del Centro Democrático les tendremos dulces y bon bon bum, para que no se salgan de las plenarias”; a lo cual Macías respondió en una conocida cadena radial: “…el senador Velasco olvida quiénes son los que se retiran a menudo de las plenarias… el Centro Democrático siempre está de principio a fin cumpliendo con su deber. Y sobre los dulces, es él quien tiene el síndrome de la mermelada”.

Desde un comienzo ésta ha sido la tónica de las sesiones del Congreso cuando la Unidad Nacional y hasta los del Polo atacan permanentemente a la bancada del Centro Democrático.

Contra Uribe

Tan pronto se iniciaron las sesiones del nuevo Congreso, el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, presentó una proposición mediante la cual convocaba a un debate, según él, de control político en contra del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez. En su propuesta Cepeda invocaba presuntos hechos ocurridos hace cerca de 20 años en Antioquia.

Cuando se abrió la discusión de la proposición, en las toldas izquierdistas causó molestia la forma como el senador huilense Ernesto Macías le salió al paso, cuando no mencionó por el nombre al proponente sino que lo llamó: “el hijo de Manuel Cepeda”.

Sobre el particular hasta el senador del partido Liberal Horacio Serpa, se sumó a las voces del Polo para criticar a Macías, quien continuó con sus cuestionamientos a Cepeda.

Calentamiento global

Otro round entre las relaciones de la unidad nacional y el Centro Democrático, se originó también a raíz de la intervención en la plenaria de Ernesto Macías, quien no desperdició la oportunidad en un debate de control político sobre el calentamiento global, para hacer críticas al gobierno de Santos por los desbordados gastos en burocracia, según afirmó.

Macías sorprendió a la bancada santista, con cifras en la mano, argumentando que el actual gobierno no destinaba recursos para enfrentar los problemas del cambio climático pero sí se gastaba billones de pesos en burocracia.

El senador huilense citó varios ejemplos, entre otros: “…en diciembre de 2011 este gobierno había creado 11.800 cargos en el Estado; y para el caso concreto de las entidades del sector (ambiente) la Dirección de Licencias que en 2010 tenía 70 funcionarios hoy tiene 532. Y la de atender emergencias pasó de 30 funcionarios en 2010, a 113 en la actualidad”.

Vienen más debates

Para las próximas sesiones se prevén nuevos enfrentamientos que desde ya se vislumbran. Por ejemplo, se dice que la semana que comienza hay un fuerte debate en la plenaria del Senado por las intenciones del gobierno de vender Isagén, frente a lo cual se opone rotundamente el Centro Democrático. Así mismo, la bancada uribista se ha anticipado a decir que se opondrán radicalmente a la anunciada reforma tributaria que presentará el gobierno.     

Se espera también que el tema de la mermelada a raíz de los llamados auxilios parlamentarios en cualquier momento debe salir a flote y, desde luego, saldrá de la bancada del Centro Democrático, como lo advirtió otro de sus voceros en respuesta a las críticas de Roy Barreras.

De todas formas, por donde se le mire, la agenda del Congreso de la República, ha girado hasta ahora en torno al nuevo partido Centro Democrático.