viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-04-07 09:11

Investigan 242 casos de publicidad política extemporánea

242 casos sobre publicidad política extemporánea y 48 casos en los que se han expedido medidas cautelares a candidatos que han violado los tiempos dados para la realización de las campañas, son tema de estudio en este momento por parte del Consejo Nacional Electoral.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 07 de 2015

De los 242 casos el 65% han sido denuncias de la ciudadanía, el 25% por las autoridades electorales, mientras que el 10% restante han sido datos suministrados por otras entidades estatales.

Camilo Enciso, secretario de Transparencia de la Presidencia,  dijo en entrevista con Caracol Radio que “candidatos inescrupulosos” usan medios virtuales, vallas, camisetas y canciones para pasar por encima de la ley electoral y realizar campaña política antes de los tiempos señalados.

Las sanciones por publicidad política extemporánea van de los $11 a los $100 millones, por lo que son “un ejemplo sobre la importancia de no violar las normas electorales y con lo cual esperamos que podamos blindar la democracia de estas prácticas indebidas, que no deberían existir”, destacó Enciso.

La Misión de Observación Electoral informó que la Costa Caribe y en Casanare son los sitios donde más se han aumentado los casos de publicidad política extemporánea y pidió al Consejo Nacional Electoral endurecer las sanciones.