Inician las sesiones extras del Concejo de Neiva
Durante los próximos días el Concejo de Neiva estudiará tres proyectos presentados por la Administración Municipal.

A las 8:00 de la mañana mediante un acto de apertura el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo, en compañía de los integrantes del gabinete y los secretarios de despacho dará inicio a 10 días de sesiones extras del Concejo municipal en el cual se dará estudio a tres proyectos, dos de ellos serán en primer y uno más en segundo debate.
Estas sesiones se realizaran mediante el Decreto No. 041 firmado por el mandatario local el pasado 16 de enero de 2015, en el cual convoca a los 19 concejales de la ciudad a las primeras sesiones extras del año.
Los proyectos que serán estudiados por los honorables concejales de la ciudad son los siguientes:
En primer debate:
* Adición del presupuesto general de rentas e ingresos y recursos de capital y gastos e inversiones del Municipio de Neiva, para la vigencia fiscal del año2015, por concepto proceso precontractual, Ley 819 de 2003 artículo 8, inciso 2.
Este proyecto tiene un valor de 25.000 millones de pesos. Tiene como finalidad la adición con relación a temas de contratación los cuales se venían ejecutando y que no alcanzaron a finalizarse a 31 de diciembre de 2014, por ende es importante continuar con dicha contratación durante el 2015; por lo cual es de importancia para el mandatario local que este proyecto de adición sea aprobado por el Concejo mediante acuerdo municipal.
* Modificación tarifas por trámites de tránsito y transporte previstos en el artículo 318 del estatuto tributario de Neiva.
De acuerdo a las modificaciones realizadas a nivel nacional la Administración Municipal mediante un proyecto presentara las propuestas de las tarifas que se pretende sean adoptadas en la ciudad y que se espera sean aprobadas sean aprobadas en las sesiones del Concejo.
En segundo debate:
* Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Neiva, para promover el desarrollo y construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario.
“Ley Lleras”. Este proyecto tienen que ver con la expansión de suelos sub urbanos para convertirlos en suelos urbanos en los cuales se realizará la construcción de proyectos de vivienda VIPA los cuales hacen parte de los proyectos del Gobierno Nacional y con los que serán beneficiadas las familias ahorradoras que no devenguen más de dos salarios mínimos legales vigentes. La Administración Municipal espera la aprobación mediante acuerdo para el desarrollo de proyectos de vivienda de interés prioritario.
Es de recordar que la “Ley Lleras” quedó aplazada en plenaria desde el pasado 21 de diciembre de 2014 fecha en la que finalizaron las sesiones extras del Concejo municipal.
De esta amera se espera que durante los próximos 10 días los concejales de la ciudad estudien los tres proyectos presentados por la Administración Municipal. Así mismo no se descarta la posibilidad de adición de otros proyectos de acuerdo e igual número de días de sesiones extras que requiera el mandatario local, Pedro Hernán Suárez Trujillo.
Es de recordar que la mesa directiva del Concejo de la ciudad este año estará encabezada por Luis Eduardo Penagos, presidente; Jesús Garzón, primer vicepresidente; y Tatiana Jiménez, segunda vicepresidenta.