Impugnaron inscripción de precandidatos de La U
“No solo hay que llegar con el látigo sino con oportunidades”, dijo José Piar Iriarte, precandidato por La U a la Alcaldía de Neiva, quien denunció ante la Dirección del partido una presunta violación del debido proceso en el cronograma establecido por la colectividad.
¿Por qué decidió presentar su nombre como aspirante a la Alcaldía de Neiva?
La respuesta tiene un carácter histórico y político. Fundamentalmente tengo que señalar que soy fundador del partido de La U en este departamento. En tal condición no solamente logramos estructurarlo a nivel departamental. Viendo que los candidatos de la U no generaban esa vibración que deben permear los sentimientos de los ciudadanos, consideramos como opción abrir los espacios dentro del partido para que otras personas y otros ciudadanos militantes del partido tuvieran la oportunidad de intervenir en ese proceso de selección para la Alcaldía de Neiva por parte de La U. Es así que presenté mi nombre. Decidimos acogernos a las reglas que eran inscribirse hasta el 25 de octubre del mes anterior. Inscripción que no obstante tenía una fecha límite.
¿Ha estado de acuerdo con la fecha que impuso el directorio?
He dado una discusión y un debate para que de aquí en adelante se den los tiempos suficientes para que quienes llegamos el 25 de octubre a inscribirnos tengamos la posibilidad de posicionar nuestro nombre.
Hay cuatro precandidatos de La U, que son notables en campaña, pero uno observa que la suya apenas está arrancando. ¿Fue una decisión que tomó a última hora o usted ya lo venía meditando?
Yo venía desde hace varios años con unos propósitos claros, no solamente con la organización de partido, sino también con unos sueños y unas esperanzas que le interesan a este país, esta ciudad y este departamento. Considero que es ocasión propicia el participar en este momento para expresar precisamente lo que yo pienso que debe suceder en Neiva. Porque ser candidato por el solo hecho de ser candidato no tiene ningún significado. Hay que decirle a Neiva por qué se quiere ser candidato. Yo no tengo caudal electoral, no tengo experiencia en concejo ni asamblea, no tengo favoritismos oficiales de ninguna naturaleza, no tengo líderes endosados. Es una carrera contra el tiempo colocándole el pecho a la brisa, lo hago porque existe una deuda social por pagarle a la ciudad.
¿Qué piensa de la inseguridad en Neiva?
La ciudad está catalogada como una de las más inseguras del país. Acaba de ubicarse en el cuarto lugar al lado de ella hay otras 10, que suman el 82% de la criminalidad del país. Entonces uno se pregunta qué está sucediendo en esta ciudad cuando se supone que hay unas administraciones que están tratando de disuadir esa inseguridad. Qué está sucediendo con todas las obras y pretensiones de seguridad ciudadana. No solo hay que llegar con el látigo sino con oportunidades.
Para mediados de diciembre se tiene prevista la encuesta, ¿está de acuerdo con este mecanismo?
Los partidos autónomamente tienen que elaborar procedimientos para la escogencia de sus candidatos a los cargos de elección. Es por eso que existen estatutos en los partidos y ellos son la ley que los rige. En el caso particular de La U, los estatutos determinan que la dirección particular del partido tienen una serie de competencias y ella es la que debe trazar la política a nivel nacional para la escogencia de los candidatos. Los directorios regionales y municipales tienen competencias muy limitadas, casi que me atrevería a decir que son tramitadores de la dirección nacional.
Yo he dicho que el proceso de selección realizado en Neiva se está violando los estatutos, no se está teniendo en cuenta la formalidad que establece los estatutos y que por consiguiente puede dar lugar a una preselección y selección viciada de candidatos.
Si esta preselección es viciada, ¿usted la va a impugnar?
De hecho el martes, con base en una resolución que se emitió acogiendo las precandidaturas, decidí impugnar esa resolución que es las 005 de 2014, en la que le estoy alertando al directorio municipal sobre una eventual o presumible violación de los procedimientos, pero más allá de eso, también le estoy diciendo al Directorio Municipal y lo he dicho en reuniones privadas que están sucediendo cosas a su alrededor. Algo que está sucediendo es la posibilidad de que se apruebe la unificación de periodos de alcaldes y gobernadores. Eso significa que si nosotros tenemos un alcalde de La U, pues para él sería un deber el presentarse a la reelección. De esta forma los precandidatos tendríamos que apoyar al doctor Pedro Suárez.
Es decir, ¿todos los precandidatos estarían perdiendo el tiempo?
Estaríamos enriqueciendo un debate importantísimo para la ciudad.