Hernán Andrade lanzó campaña nacional al Senado
En Bogotá presentó sus fórmulas a Cámara, ratificó el apoyo al proceso de paz y trazó los temas gruesos del próximo trabajo legislativo.
.jpg)
En cuatro aspectos fundamentales trabajará Hernán Andrade en el próximo Senado de la República: seguridad ciudadana, la paz y reconciliación, defensa del sector agropecuario y la creación de una política pública para las personas en discapacidad.
Así lo anunció en el lanzamiento de la campaña nacional por la reelección, en la que estuvo acompañado de la mayoría de los candidatos a la Cámara que lo apoyarán en las elecciones de Congreso el próximo 9 de marzo.
“Hoy tenemos presencia política en más de diez departamentos, lo que significa que hemos venido haciendo bien las cosas en Huila, Bogotá, Meta, Caquetá, Chocó, Guajira, Magdalena, Valle, Cauca y Cundinamarca” dijo en la intervención.
Manifestó que con ese respaldo espera sumar entre 90 y cien mil votos para revalidar el trabajo nacional y obtener un cupo en el nuevo Directorio Conservador y aspirar a la presidencia del Partido, en el segundo semestre del año.
Presencia nacional
Reconoció que está pensando en nuevos espacios políticos pero hoy “estoy concentrado en ganar una curul en el Senado del posconflicto, que se encargará de desarrollar los acuerdos a que se lleguen entre el Gobierno y las Farc en la Habana”.
El parlamentario huilense ratificó su total respaldo al proceso de paz del presidente Juan Manuel Santos. Él encarna la posibilidad de pactar una paz en Colombia que está por encima de los partidos, dijo, tras destacar que el Referendo para la Paz y el Marco Jurídico para la Paz fueron proyectos que tramitó en la legislatura que termina.
“La pobreza y el atraso del campo en distintas regiones del país, como la zona andina o la zona pacífica no justifica la violencia, pero sí es un sinónimo de ausencia de Estado, que da paso hechos al margen de la ley, desde delincuencia común, guerrilla y narcotráfico”, sostuvo, al hablar del sector agropecuario.
Dentro de otras iniciativas que pretende desarrollar en el próximo cuatrienio, anticipó la de una mayor descentralización de los grandes centros poblados, como el caso de Pacarní y Bruselas en el Huila; participación en política de funcionarios públicos; “y acabar la talanquera de los 30 años para los senadores”
Andrade mencionó que está atravesando su mejor momento político, producto, dijo, del trabajo legislativo, con el trámite de importantes proyectos y la citación de grandes debates de interés para el país. “Es muy satisfactorio el poder servir, recibir el reconocimiento de la gente y colaborar en cerrar las brechas entre ricos y pobres”.
En la reunión, con asistencia de delegaciones de dirigentes y líderes de la mayoría de municipios del Huila y la cúpula del andradismo, en un restaurante al norte de Bogotá, se presentó parte de la estrategia de la campaña, piezas publicitarias, con el mensaje ‘la paz es contigo’, “que simboliza nuestras relaciones diarias, la convivencia sana y lo que debe ser nuestro comportamiento en sociedad”.
Las fórmulas a Cámara
Aunque no asistieron todos los candidatos a Cámara, se cuentan Alfredo Bocanegra en el Tolima, Esaú Perafán en el Cauca, el caqueteño Luis Fernando Urrego, Efraín Valencia en el Valle y Gladys Canacué en el Huila.
La ex alcaldesa de Pitalito manifestó en un corto discurso estar muy reconocida por el apoyo que Andrade le ha entregado a las mujeres, la intensidad con la que ha atendido los grandes problemas del país, su compromiso con el campo y el jalonamiento de más de 600 mil millones de pesos en obras para el progreso de las comunidades en el Huila.
“El senador Hernán Andrade ya está en las grandes ligas de la política por su capacidad de trabajo y responsabilidad, ahora solo nos cabe a todos refrendar su presencia en el escenario legislativo y político nacional”, señaló.
Andrade Serrano explicó el lanzamiento de la campaña en Bogotá por tratarse de la capital del país, donde espera tener más de 10 mil votos contando, entre otros, con el apoyo del dirigente conservador Omar Mejía Báez. “Quien quiera tener presencia en todo el territorio nacional, debe contar con un respaldo político en esta ciudad”.
El próximo sábado en Choachí y Fómeque, donde espera reunir a más de dos mil personas, Andrade hará la presentación de la campaña al Senado en Cundinamarca, con la participación de varias de sus fórmulas a la Cámara de Representantes.