Hacinamiento se discutió en el Concejo de Neiva
El director de la cárcel de Neiva dio explicaciones de lo que están haciendo. Los funcionarios José Ferney Ducuara y Jorge Mariño, explicaron lo que ha hecho la administración.

Ayer los internos de la cárcel del Distrito Judicial de Neiva fueron el motivo de discusión en el Concejo de Neiva.
El concejal Julio César Ardila citó a los funcionarios Jorge Eduardo Mariño (secretario general), José Ferney Ducuara (secretario de Gobierno) y al director de la cárcel del Distrito Judicial de Neiva, Carlos Perico Vargas, para que explicaran lo atinente al hacinamiento carcelario y lo que se ha hecho por parte de la administración para atenuar esta problemática.
Quien comenzó refiriéndose al tema fue el director de este centro penitenciario. Perico Vargas, en su intervención afirmó que la Ley 1709 de este año, ha reducido bien poco el hacinamiento, que solo en unas 100 personas -reducción de hacinamiento- se vio reflejada la implementación de la nueva ley.
Por otro lado afirmó que el presupuesto para el centro carcelario es poco. Sin embargo, dijo que se ha trabajado en la ampliación del área de sanidad, redes sanitarias y redes eléctricas.
Cuando se le preguntó sobre el trabajo que se está haciendo de resocialización, dijo que el enfoque con los profesionales del Consejo de Evaluación se ha dado enfocados en lo personal, social y familiar.
Por su parte el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara, dijo que el tema presupuestal es clave en el trabajo que se realiza en los centros penitenciarios, sin embargo recalcó la importancia del apalancamiento presupuestal por parte del Gobierno Nacional.
“Qué tal si así fuera, el municipio de Cómbita, Boyacá, un municipio que es de quinta categoría, que tiene recursos mucho más escasos que los de Neiva, pues no pudieran sostener el centro penitenciario. Nosotros hemos hecho gestión frente al tema del hacinamiento carcelario, para nosotros invertir en este centro carcelario debemos hacer un convenio de cofinanciación con el municipio de Rivera, por cuanto está construida en predios de este municipio”, recalcó.
“Ahora, los recursos son aportados por la Nación, el recursos es de ellos y el municipio dadas las dificultades económicas ha contribuido con 150 millones de pesos en lo que tiene que ver con esta cárcel y a partir de este año ya es con el presupuesto general de la Nación. Yo he atendido tres veces al Teniente Perico y hemos buscado acciones concretas”, señaló.
Por su parte el secretario general de la alcaldía, Jorge Eduardo Mariño Indaburu, afirmó que “el teniente Perico ha hablado del sostenimiento de los internos, en este debate la Administración Municipal tuvo que mostrar los convenios e integración de servicios que ha venido ejecutando en los años 2012 y 2013 y lo que presupuestamos para el 2014”.
Por otro lado, según Mariño en el año 2012 la Administración de Neiva celebró un convenio de servicios por 100 millones de pesos, de los cuales el 35% estaban destinados para apoyar el aumento salarial de los empleados del Inpec, otro 35% para dotación de internos y el 30% restante para adaptación, reparación y mantenimiento de diferentes servicios.
Por último el secretario general recalco que como resultado de la inversión se hizo la compra de la camioneta tipo Van para el transporte de internos.
Por último, de acuerdo con el interés de los concejales es necesario hacer un seguimiento a la situación actual del principal centro penitenciario de la ciudad.