lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-18 01:28

Géchem y Chávarro quedaron fuera del Senado

Sin modificaciones sustanciales el CNE declarará oficialmente el nuevo Senado de la Republica, confirmando que el senador Carlos Ramiro Chávarro y Jorge Eduardo Géchem no alcanzaron sus curules respectivamente. El senador confirmó la decisión.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 18 de 2014

Después de muchos ires y venires finalmente se confirmó ayer la salida del Senado de la República, del huilense Jorge Eduardo Géchem, quien en las elecciones del pasado 9 de marzo quedó a sólo 72 votos del senador risaraldense Carlos Enrique Soto Jaramillo, quien finalmente salvó su curul.

Luego de las más de 600 reclamaciones resueltas por el Consejo Nacional Electoral, el escrutinio final dejó una diferencia entre Soto Jaramillo y Géchem Turbay de 285 votos.

Según manifestó a DIARIO DEL HUILA, el senador risaraldense, quien ayer recibió su credencial por parte del CNE, en el documento se registra que el lugar 20 de los electos del Partido de la U está el cucuteño Manuel Guillermo Mora Jaramillo, quien en el escrutinio del 9 de marzo obtuvo 45.999 con los datos entregados ayer llegó a 47.130, votación incrementada en 1.131.

Por su parte, Carlos Enrique Soto logró en los datos entregados el día de las elecciones 45.852 votos y en las cifras finales logró 47.003 subiendo 1.151 votos, superando así al senador huilense Jorge Eduardo Géchem Turbay quien el 9 de marzo registró 45.780 votos y resueltas las reclamaciones su votación final fue 46.718, habiendo recuperado 938 votos, los que finalmente no le alcanzaron para revalidar su curul.

Por los lados del Partido Conservador también se conoció la salida de Carlos Ramiro Chávarro, quien terminado el escrtunio del pasado 9 de marzo había registrado 42.446 votos superando a Nadya Blel Scaff, quien sí aseguró su escaño en el Congreso de la República, dejando por fuera al senador huilense.

Según el Consejo Nacional Electoral, los últimos en entrar en cada partido fueron; en La U, Carlos Enrique Soto. En el Partido Liberal; Sofía Gaviria. En el Partido Conservador Fernando Tamayo. En el Centro Democrático Honorio Pinedo.

Se conoció igualmente que Carlos Ramiro Chavarro aspiraría a la Gobernación del Huila y Jorge Eduardo Géchem entraría a la baraja para presidir su colectividad, ante la inminente entrada de Sergio Diaz-granados al gabinete ministerial.

El proceso de entrega de las credenciales a los 102 senadores y 165 representantes a la Cámara se inició ayer, tan pronto el Consejo Nacional Electoral dio por terminadas las reclamaciones y determinó la declaratoria de las elecciones parlamentarias del pasado 9 de marzo.

De esta forma el Huila pasa de tener cuatro senadores a solo tres, siendo Ernesto Macías Tovar, del Centro Democrático la única novedad por el departamento para esta célula congresional.

 

Otros procesos

Sobre el MIRA, que había pedido un recuento de sus votos, el resultado fue que con el nuevo conteo el movimiento perdió 155 votos y no alcanzó el umbral del 3% lo que en consecuencia determina que se queda sin los tres senadores que estaban en disputa de sus curules.

En sesión de Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, los magistrados resolvieron las reclamaciones de la Cámara de Representantes para los departamentos de Chocó y la circunscripción del Exterior para el periodo 2014-2018. Igualmente con la presencia del conjuez Alfredo Beltrán Sierra, expresidente y exmagistrado de la Corte Institucional, se resolvió las reclamaciones del departamento de Magdalena.

Concluido este proceso queda surtido lo referente a las reclamaciones electorales, posteriormente solo tendrían cabida las que tienen que ver con inhabilidades, las que en caso de darse le darían al senador Géchem Turbay la primera opción, por el Partido de la U.