viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-02-17 07:02

Géchem propone una política pública agraria integral

Dentro de sus propuestas en su nueva aspiración al Senado de la República Jorge Eduardo Géchem plantea una política pública agraria integral para Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 17 de 2014

La experiencia vivida por el senador Jorge Eduardo Géchem que le ha llevado a conocer de cerca las diferentes facetas de la dinámica de conflictividad en Colombia, ya como congresista y presidente en varias ocasiones de la Comisión de Paz de este organismo e inclusive como secuestrado y ciudadano huilense.

Esta experiencia le permiten a Géchem Turbay, con conocimiento de causa, plantear soluciones al problema coyuntural que vive el país en este momento, en el que se conjugan factores como la insatisfacción del campesinado colombiano visibilizado en la oleada de paros y protestas del sector relacionado con los diálogos de paz y la incertidumbre del aparato productivo del país frente a la apertura de los nuevos mercados de los TLC que evidentemente colocan al sector productivo nacional en desventaja con países desarrollados.

El senador Jorge Eduardo Gechem, ante este panorama, le sale al paso al problema planteando como alternativa estratégica de desarrollo productivo, un proyecto que promete la optimización de oportunidades y fortalezas, orientadas hacia el crecimiento individual y colectivo del campo desde la autogestión comunitaria para el logro de metas que contribuyen a la paz y la elevación de la calidad de vida de todos los campesinos colombiano

Según lo manifestó el mismo senador Géchem Turbay, “es urgente que quienes ostentamos la investidura de representar a las comunidades en las instancias de decisión del Estado, propongamos soluciones definitivas y reales que permitan de una vez por todas resolver de fondo el problema del agro colombiano”.

“Estoy presentando iniciativas para la implementando de las líneas de acción de una política pública agraria integral para Colombia, que incluya como mínimo un esquema subsidiado de aseguramiento de precios de cosecha y consolidación de mercados que garanticen precios estables de sustentación, subsidio a los insumos y acompañamiento para la reconversión de un nuevo esquema de producción que esté orientado en la asociatividad y la autogestión para la cualificación y cuantificación de la producción agrícola nacional”, manifestó.

Jorge Géchem indicó que “de esta forma se sacará provecho de las oportunidades que los nuevos mercados nos brindan. Por esas razones he venido presentando proyectos de ley e iniciativas de gestión que hacen parte integral de mi propuesta que va desde la solución a los problemas sociales y económicos de los agricultores hasta la aclimatación de las condiciones para la convivencia pacífica y la paz que tanto anhelamos los colombianos”.