EPN, en la mira de la Contraloría
El gerente de Empresas Públicas de Neiva, EPN, Aurelio Navarro, se refirió al hallazgo de un presunto detrimento patrimonial por $140 millones por la contratación de un escolta. Además dijo que no hay una presunta orden de embargo de las cuentas de las empresas por un contrato no pagado por $700 millones. Hoy será la audiencia de conciliación.

Ayer una delegación de la Contraloría Municipal de Neiva rindió el informe en el Concejo de la ciudad, luego de que el concejal Hernán Motta hiciera la citación a la contralora Alba Segura de Castaño y no compareciera debido a su mal estado de salud.
Según el informe, se estima un presunto daño fiscal estimado en $155 millones. Uno de los mayores presuntos detrimentos patrimoniales ($140 millones) se dio “con ocasión del pago de servicio de escolta para el gerente de Empresas Públicas de Neiva ESP”, dice el informe.
El gerente de esta entidad Aurelio Navarro, se refirió al tema. Argumentó la necesidad de escolta y que “ya por parte de EPN se hicieron llegar los soportes y todo lo referente, precisamente, a esclarecer dicho hallazgo”, afirmó.
¿A qué se deben estos presuntos hallazgos fiscales?
En el proceso fiscal hay la oportunidad para que el funcionario haga los aportes documentales, en donde se aclara precisamente el hallazgo. El hallazgo no es una sanción, al fin y al cabo el término de hallazgo es algo que se encuentra de lo que es materia de investigación. Ya por parte de EPN se hizo llegar los soportes y todo lo referente, precisamente, a esclarecer dicho hallazgo. De modo que, digamos como ya se hizo llegar unos documentos para que no avance el hallazgo como tal, diciéndolo así claramente, ahora es el trámite normal que se tiene que surtir en la Contraloría para el archivo.
El caso en concreto es que un escolta suyo se le pagó en prestación de servicios 140 millones de pesos, ¿hasta qué punto esto es cierto?
Esto no es cierto. Cuando se adelantó el proceso de restructuración en las Empresas Públicas de Neiva, yo venía de ser diputado y traía dos escoltas. Del esquema que me había fijado a mí el Ministerio, me habían asignado dos escoltas como diputado y yo seguí con ellos hasta casi parte de 2012. Después de que me los quitan, precisamente los anteriores gerentes traían el servicio de escoltas y más aún cuando yo había adelantado el proceso de restructuración se mantuvo un escolta. Ese fue el hallazgo como tal, pero se pudo demostrar que los anteriores gerentes traían escoltas dentro del esquema de seguridad.
Gerente, pero en concreto ¿cuál fue el problema con el escolta, porque el problema no es que tuviera escolta sino la prestación de servicio de los escolta, es decir, en dónde está la presunta irregularidad?
Es que no la hay. Ellos la tipificaron porque ellos no conocían la situación, si usted mira, no fue ese sino que son varios hallazgos y después el funcionario tiene la oportunidad de defenderse.
¿Lo cierto es que tiene un escolta?
Sí, yo tengo uno no dos escoltas.
Pero lo que no se logra entender es ¿qué fue lo que la Contraloría vio mal para creer que había un hallazgo?
Porque se había contratado un escolta. Entonces ellos lo que no revisaron es que todos los gerentes que ha habido, desde Juan Carlos, Espitia, ellos siempre tenían escoltas. No revisan el proceso de las órdenes de prestación de los otros gerentes, entonces qué ocurre, yo venía con dos escoltas. A mí me los quitan, yo me quedé sin escoltas, pese a que el cargo estaba para tener un escolta. Cuando ven que yo tengo un escolta entonces tipifican el hallazgo.
¿Hasta qué punto el cargo de gerente representa un peligro?
Es que el cargo de gerente representa un peligro, un riesgo, cuando uno sale a una reunión, a una comunidad, puede ser agredido. Por la misma situación de inseguridad que se vive en el medio. Ahora, yo había adelantado un proceso de restructuración administrativa y pues siempre vienen amenazas y demás. Entonces eso es para lograr evitar una amenaza como tal.
¿Lo que ellos entendieron fue que usted estaba pagando más de lo debido a un solo escolta?
Sí, ellos seguramente creyeron que yo tenía dos escoltas. Es uno y es lo único que yo tengo.
¿Entonces esto no representa los 140 millones de pesos que ellos señalan como pregunto daño al patrimonio?
No, eso representa como 46 millones de pesos anualmente.
¿Gerente qué de cierto es que embargaron las cuentas de EPN?
Hay una deuda con un contratista pero no han embargado las cuentas de Empresas Públicas de Neiva. Es más, mañana (hoy jueves) tengo una reunión con el abogado de la persona que instauró una demanda pero no han embargado las cuentas.
Lo que nos dicen es que se estima una deuda de 1800 millones de pesos y que al parecer por ese monto han embargado algunas cuentas…
No, no es cierto. Está hablando con el gerente de EPN y le digo que no es cierto. Hoy no hay embargo y no es por ese valor. Hay una solicitud que voy sí, y qué bueno que lo tenga claro, eso no es de mi época. Eso viene desde la época de Héctor Aníbal Ramírez (exalcalde de Neiva 2008-2011), pero no hay embargo. Claro, a mí me ha tocado arreglar enredos que han dejado de administraciones anteriores y es precisamente del Parque Isla. Mañana (hoy jueves) va air el abogado demandante y va el contratista. Yo lo llamé porque me enteré ayer o antier y les pedí que no fueran a embargar las cuentas para que no perjudicaran a la empresa.
¿Por cuánto van a conciliar ese pleito?
Ese es un tema de aproximadamente 700 millones de pesos, pero yo espero poder arreglar esa situación.
¿Cuáles son las pretensiones del contratista?
Él está reclamando por el tema de Parque Isla, que a él se le adeuda una plata pero hasta tanto Cormagdalena no gire los recursos económicos, pues no se podría entrar a cancelar y eso es lo que le voy a decir al abogado. Que eso no es responsabilidad directa de EPN, sino que hasta tanto no gire los recursos de Cormagdalena al municipio y el municipio los traslade a EPN no se podría cancelar la cuenta.
¿Por qué el contratista sigue insistiendo en la reclamación?
Porque el hizo las obras. Hizo los trabajos y lo que pasó fue que Cormagdalena hace un convenio con el municipio y en la época de Héctor Aníbal firman un convenio para que EPN contrate esas obras allá en el Parque Isla. Como el contratista fue EPN entonces ahora le cobra es a EPN. Pero como Cormagdalena no ha girado los recursos, no se ha podido cancelar.
¿Qué dice Cormagdalena?
Está pendiente de hacer la gestión por lo que es plata de las regalías para que giren los recursos. La demora es que giren los recursos y se proceda a cancelar.