lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-31 09:22

Entregan balance del Festival Folclórico a la Asamblea

La Secretaría de Cultura y Turismo socializó en la Asamblea Departamental el trabajo que se adelantó dentro del 54° Festival Folclórico,

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 31 de 2014

Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

En su intervención, el secretario de Cultura y Turismo, Jaime Alberto Perdomo Pacheco, explicó a la duma cómo se iniciaron las fiestas a través de las rondas en todos los municipios del departamento, que contaron con la presencia de más de 1900 gestores culturales, que participaron de manera activa con danzas, música y diferentes expresiones culturales.

Entre las cifras entregadas por el funcionario se encuentran la asistencia de cinco bandas que participaron en el Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas, así como la presencia de  cuatro grupos internacionales y de seis grupos nacionales de danza. La participación de ocho grupos de etnias, ocho grupos de danza de los municipios del Huila y diez bandas municipales.

En los desfiles folclóricos se contó con la presencia de 27 grupos de comparsas, 27 de grupos de danzas, 28 bandas. Adicionalmente Ferticrearte se contó con la participación de diez artistas visuales, 18 artistas literarios y 160 artesanos.

Según el secretario del Cultura y Turismo, en esta versión 54 del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor se logró vincular activamente en las actividades un total de 5283 gestores culturales del departamento, nacionales e internacionales.

Rescatar el folclor

Para Perdomo Pacheco es importante seguir haciendo más énfasis al Festival en la parte folclórica y cultural, por eso durante esta versión se hizo la apertura con una gran parada sampedrina, que inició desde la Gobernación del Huila hasta la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.

Otro de los aspectos que resaltó el funcionario fue la alborada que se realizó el 24 de julio en diferentes sectores de la ciudad de Neiva, donde se logró de la mano con los gestores culturales empezar a recuperar esta tradición tan propia de los huilenses.

El secretario de Cultura y Turismo en su intervención ante la Asamblea reconoció que un aspecto que se debe tener en cuenta para mejorar las fiestas sampedrinas es el tema del tiempo, que permita trabajar más en la consecución de recursos y así mejorar los incentivos a los gestores culturales.

Clausura de sesiones en Acevedo

Una nueva jornada de sesiones descentralizadas cumplirá la Asamblea del Huila hoy en el municipio de Acevedo. La iniciativa se realiza en el marco de la estrategia Gobernando desde las Regiones que lidera el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios.

De acuerdo con Alfadil Ortigoza, presidente de la Duma, la nueva sesión descentralizada permitirá conocer proyectos e inversiones del Plan de Desarrollo Huila Competitivo 2013 - 2015 en este municipio y localidades aledañas, en temas de infraestructura, salud, educación, vías, entre otros.

Las diputadas citantes, Leidy Gómez Benítez, Luzdey Artunduaga Castro y Sandra Milena Hernández, estarán en su municipio socializando las importantes obras que gestionaron con el Gobierno Departamental.