viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-02 12:38

En veremos ampliación de periodo a alcaldes y gobernadores

Uno de los planteamientos que viene tomando fuerza al interior de la Unidad Nacional es acabar con la reelección presidencial, aseguraron los senadores Horacio Serpa Uribe y Armando Benedetti.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 02 de 2014

Serpa Uribe aseguró que va a proponer acabar con la Auditoria y dijo que aún se está revisando con detenimiento la ampliación del periodo de los alcaldes y gobernadores.

 

El senador Serpa manifestó que el Partido Liberal planteará en la reforma política que el periodo del presidente de la República sea de cuatro años, sin relección, es decir regresar al pasado, porque el cambio no tuvo mayor efecto en el país.

 

“No hay buen sabor de la reelección y por ello, hay que eliminarla”, aseguró el dirigente del partido liberal en diálogo esta mañana con Caracol Radio.

 

Añadió que se va a presentar una propuesta del voto “pedagógico”, es decir que denominado voto obligatorio que se le cambia de nombre, porque no suena bien.

 

A esto se suma la modificación del esquema de la circunscripción nacional para la elección de los senadores y se saca del proyecto la eliminación de las contralorías regionales.

 

Por su parte, el senador Armando Benedetti, del partido de la U, reveló que el proyecto es una reforma constitucional, por lo que se requiere de ocho debates, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.

 

Explicó que el Gobierno Nacional pretende acabar con el carrusel de los magistrados y se plantea eliminar la reelección para todo el mundo. A esto se suma la aplicación de la silla vacía para los casos de corrupción.

 

En el caso de la conformación del Senado de la República de los 102 integrantes de 10 a 12 serán de los departamentos que no tienen ninguna representación.

 

También se propondrá la conformación de un tribunal de los aforados que tendrá la competencia de juzgar a los magistrados de las Altas Cortes, el fiscal y la contralora entre otras.

 

El senador manifestó que con la puesta en marcha del tribunal se eliminará el Consejo Superior de la Judicatura, pero aclaró que en el caso de los Congresistas continuarán siendo juzgados por la Corte Suprema de Justicia.