viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-01-17 08:31

En Neiva ya se está implementando la estrategia “Secretarios al Barrio”

De manera exitosa se dio la implementación en la capital del Huila de la estrategia “Secretarios al Barrio” de la Administración Municipal.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 17 de 2015

La directora de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Neiva, Olga Lucía Ibagos, confirmó que la estrategia “Secretarios al Barrio” implementada por el alcalde, Pedro Hernán Suárez Trujillo, mediante la Secretaría de Gobierno, tiene como finalidad tener más contacto con los presidentes de juntas, ediles y líderes de cada una de las comunas de la ciudad.

Para el desarrollo del programa “Secretarios al Barrio” se están realizado citas previas entre la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana con los presidentes de juntas de acción comunal, reuniones para concretar con la comunidad el lugar en el cual se pueda realizar dicha estrategia.

Luego de esto, manifestó la funcionaria, que se invita a los presidentes de barrio, ediles y comunidad en general para escuchar sus inquietudes, además se cuenta con la presencia de todos los secretarios que hacen parte de la Administración Municipal, como por ejemplo la Secretaría de Medio Ambiente, alumbrado, aseo y por supuesto con toda la Dirección de Seguridad como es la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional para escuchar todas las inquietudes de la comunidad, donde por supuesto se tomaran los datos de estas para tratar de resolver todos los inconvenientes que se están presentando en cada una de las comunas de la ciudad.

 

Más convivencia

Esta estrategia la dio a conocer el pasado 7 de noviembre de 2014 en el Parque Leesburg, el secretario de Gobierno Municipal, José Ferney Ducuara, durante un consejo comunitario encabezado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien además dijo que “las Administraciones locales deben acercarse a la comunidad para escuchar sus problemáticas y sus inquietudes” con esto lo que se quiere es que haya más convivencia ciudadana en cada una de las comunas de la ciudad.

El programa ya empezó en las comunas 1 y 2 de la ciudad. Así mismo se habla que en dos semanas aproximadamente y tras finalizar la concertación se estará en la Comuna 3, de esta manera se avanzaría hasta escuchar todas las problemáticas e inquietudes de las 10 comunidades de la ciudad para luego llegar a los corregimientos.

El propósito de este programa es darle seguimiento y finalidad a las inquietudes presentadas por los presidentes, ediles y habitantes de cada una de las comunas de la capital opita.

 

Por cada comuna

Aseguró Olga Lucía Ibagos, que el tiempo aproximado que se estará en cada comuna es de 15 días en los cuales se escuchara a habitantes del sector y se tomara atenta nota de las inquietudes; mientras tanto en los barrios donde más problemáticas se están presentado se estaría por más tiempo con el fin de darle solución a cada una de estas problemáticas.

Finalizados los recorridos de “Secretarios al Barrio” por cada una de las 10 comunas se la ciudad los funcionarios se trasladaran a los corregimientos donde el tiempo para escucharlos será más amplio de los tiempos que se estará en las comunas.

La finalidad del alcalde, Pedro Hernán Suárez Trujillo, con el programa es que exista más convivencia ciudadana, trabajar más con la comunidad y por supuesto mejorar la seguridad en la ciudad y esto se logrará yendo a las comunas, a los barrios, a los corregimientos, y, por supuesto para lograr esto se está trabajando de la mano con la Novena Brigada y la Policía Metropolitana de esta manera se lograra tener más contacto con la comunidad.

 

Espacios seguros

De otra parte la Alcaldía de Neiva, empezará a trabajar en un programa llamado "Espacios Seguros" el cual se manejaría visitando las comunas en busca de los espacios que son focos de la delincuencia, así mismo se trabajará de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente y por supuesto de la comunidad para logar que estos sean espacios más seguros para propios y visitantes.

La estrategia de “Espacios Seguros” ya se de la mano del secretario de Medio Ambiente, Germán Darío Rodríguez. De igual manera se están buscando los parques a los que les hace falta iluminación, los que están llenos de llantas, desechos y dónde es necesario hacer podas para mejorar estos espacios; de otra parte es importante recalcar que estos parques deben estar legalizados ante el municipio para poder intervenirlos, claro está que estos trabajos se realizan de la mano dela comunidad para así finalizar con los mitos de los parques que son focos de la delincuencia, de los parques a los que llegan aquellos que se reúnen a consumir sustancias alucinógenas o por el contrario cometer hechos ilícitos, es así como se busca que sean espacios seguros por lo cual se iniciará a trabajar en este programa a finales de este mes de enero o principios del próximo mes de febrero.