En el partidor por la Alcaldía de Neiva
El sonajero de candidatos a suceder a Pedro Hernán Suarez se empieza decantar. La iniciativa de unificación de periodos, propuesta por el presidente Juan Manuel Santos, cambiaría el panorama electoral en todo el país. Rodrigo Lara Sánchez, Gorky Muñoz y Fáiver Hoyos, los más aventajados en Neiva.

El ajedrez político de Neiva se empieza a mover. Verdes, rojos, azules, los de derecha y los llamados independientes, adelantan reuniones en barrios y comunas tratando de ganar la confianza de líderes, pretendiendo obtener una ventaja en una campaña que en teoría inicia en enero próximo, pero que en la práctica ya completa más de un año.
Las normas en materia de publicidad política son claras y limitan a unos pocos meses los avisos, sin embargo, ya es normal ver en las calles de Neiva publicidad política disfraza, apoyando a uno de los tantos que hoy aspiran a suceder a Pedro Hernán Suárez.
Fáiver Hoyos es el más aventajado en este aspecto, con publicidad en bicicletas, carros y pasacalles, manejando un logo definido y una imagen directa (con su foto). Los demás siguen siendo más parcos y tímidos, con imágenes en los vidrios de los automóviles de algunos amigos, como Gorky Muñoz, Roberto Escobar, y en menor medida, Rodrigo Lara Sánchez, utilizando frases de afecto por la ciudad, pero en ningún caso la palabra alcaldía.
Es importante aclarar que ellos se lanzaron al agua como precandidatos, pues en la práctica el único que es aspirante oficial es Rodrigo Lara Sánchez (Partido Verde), a quien solo le falta esperar la inscripción ante la Registraduría.
Contrario a Lara está Gorky Muñoz quien debe esperar el guiño del Partido Liberal o inscribirse por firmas si desea no amarrar su aspiración a lo que diga el senador Rodrigo Villalba. En el caso de Roberto Escobar y Fáiver Hoyos, deben someterse a las reglas de su partido (La U) y definir el mecanismo para establecer cuál de los dos va hasta el final.
Otros posibles
Y al grupo de los anteriores se suman los que no han levantado la mano para decir en forma directa y pública “yo soy candidato”, pero que sí están adelantando consultas y esperando lo que pueda suceder con las iniciativas presidenciales (unificación de periodos) y en algunos casos pendientes del aval de un partido.
En esta lista están Jorge Fernando Perdomo y la expersonera de Neiva, Lina Guarnizo, quienes pretenden la bendición del Centro Democrático. También está el actual diputado Alfadil Ortigoza (Partido Liberal), quien no disimula su intención de ser candidato.
También empiezan a sonar dos pesos pesados. Luis Enrique Dussán y Carlos Ramiro Chávarro -el primero pendiente de un cargo nacional y el segundo de su curul en el Senado-, para ellos la Alcaldía de Neiva es el plan ‘B’, seguramente con muchas posibilidades.
En los mentideros políticos suman a este último grupo al exalcalde de Neiva, Héctor Javier Osorio, quien se sabe está esperando un cargo nacional en la Contraloría, pero que estaría en el partidor si esto no se materializa antes de octubre próximo, claro está, si adicionalmente logra el aval y el espaldarazo de su amigo Jorge Eduardo Géchem Turbay.
Los que no van
Definitivamente el Polo Democrático Alternativo no va con candidato propio. En Neiva como en la mayor parte del Huila, el Polo se encuentra desarticulado, por lo que sabe que están pendientes del cierre de las candidaturas para hablar de alianzas y apoyos, muy seguramente a favor del candidato del Partido Verde.
Tampoco va Julio César Triana, quien después de analizar el panorama decidió dar un paso al costado, anunciando que apoyará al candidato que defina su partido, en este caso Fáiver Hoyos o Roberto Escobar.