lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-06-16 07:53

En el Huila predominó Zuluaga

Aunque ayer ganó las elecciones Juan Manuel Santos Calderón, en el Huila el candidato Óscar Iván Zuluaga triunfó en todos los municipios. No se notó el respaldo electoral a Santos por parte de los senadores huilenses.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 16 de 2014

El Huila sigue siendo zuluagista pese a que ayer el presidente-candidato Juan Manuel Santos ganó las elecciones en el país. Al menos así lo dejan ver los resultados.

Zuluaga en los 37 municipios del Huila logró una votación de 261.292 sufragios, mientras que Santos obtuvo 95.926  votos, es decir, la diferencia fue de 165.366, una tendencia del 70,77% a favor del candidato del Centro Democrático.

En la primera vuelta en el Huila votaron 311.156 (41,60%), mientras que ayer los electores  fueron 379.037, un aumento de 67.881 votos, hecho que favoreció finalmente a los dos políticos. Sin embargo, el candidato-presidente superó a su oponente en el Huila porcentualmente con un crecimiento del 178%, mientras que Zuluaga logró 85,87%.

Lo que se supone es que con este crecimiento porcentual de Santos en el departamento se consoliden más el apoyo de la figura presidencial a los senadores huilenses que siempre estuvieron a su lado, como Rodrigo Villalba, Hernán Andrade Serrano, Jorge Eduardo Géchem y Carlos Ramiro Chávarro (los dos últimos tienen en dudas su nueva curul).

Con la reelección de Juan Manuel Santos otras figuras de la política regional se podrían fortalecer por su abierto apoyo al candidato-presidente, entre ellas el aspirante a la alcaldía de Neiva, por el partido Verde Rodrigo Lara Sánchez; el actual alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez (La U); el gobernador Carlos Mauricio Iriarte (Liberal); la exgobernadora Cielo González Villa (La U), quien es de los afectos de Uribe, pero apoyó abiertamente a Santos.

Hay otra larga lista de beneficiados de esta reelección en el Huila, aunque la votación de Zuluaga en el departamento  haya sido superior a la de Santos. En otras palabras, ganaron los que perdieron en el departamento.

Por otro lado, es importante destacar que en el Huila los zuluagistas cuentan con dos congresistas nuevos, Ernesto Macías Tovar (Senado) y Álvaro Hernán Prada, quienes se espera sean la voz de esos miles de huilenses que decididamente apoyaron al candidato del Centro Democrático.

¿Dónde están los votos de los diputados?

De 12 diputados del Huila, solo siete apoyaron la reelección; los otros cinco se decidieron por el candidato del Centro Democrático.

¿Qué diputados apoyaron a Juan Manuel Santos? La aceveduna Leydi Gómez (La U), quien llegó a la asamblea con 8.023 votos por el partido de La U; el algecireño Raúl Rivera Cortés (La U), logró ocupar una asiento en esta corporación con  9.404 votos; el doblemente colombiano Alfadil Ortigoza (Liberal), quien es el actual presidente de la Asamblea, logró 9.084 sufragios; el neivano Andrés Mauricio Muñoz (La U), logró llegar a la asamblea con 8.071 votos; la neivana Migdonia Patiño    Arias (Liberal), llegó a la diputación con 8.120; Orlando Ibagón, neivano y liberal también, logró 7.846 sufragios; la neivana Luz Elena Gutiérrez (La U), 7.159 votos (sucedió a Luis Carlos Anaya destituido por doble militancia). Todos estos votos suman 57.707 sufragios, es decir, si se trata de números, ayer el presidente-candidato obtuvo más votos que todos los obtenidos por los siete políticos que llegaron a la Asamblea.

Es importante señalar que en Neiva, ciudad en la que Santos en primera vuelta había obtenido un resultado de 14.631 votos, ayer logró superar esta cifra obteniendo 44.128, pese a esto no le alcanzó la fuerza para superar a Zuluaga a quien  le votaron 62.229 personas.

La abrumadora votación hacia el candidato Zuluaga en el Huila, recogía un agradecimiento hacia la política de seguridad ofrecida por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, hoy senador electo y cabeza del partido Centro Democrático.

Lo paradójico de esta situación es que en Algeciras, municipio donde predominó en un alto porcentaje el arraigo las Farc, la diferencia entre santos y Zuluaga fue de 400 votos, nada significativa.

De todas formas, las presidenciales en el Huila demostraron que hay un apego a la seguridad y a la llamada ‘paz sin impunidad’ que tanto mencionó el Centro Democrático en campaña. Si llegaran a fracasar las negociaciones de La Habana, lo más seguro es que en cuatro años, de aspirar nuevamente Zuluaga, arrasaría en el departamento.