miércoles, 10 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-22 07:54

El viernes vence plazo para que empresas entreguen listas de jurados

La solicitud de los listados por parte de la Registraduría Nacional a las empresas públicas y privadas, así como las universidades, instituciones educativas y partidos y movimientos políticos inició desde el pasado 8 de diciembre de 2013.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 22 de 2014

Todas las empresas públicas y privadas, así como las universidades, instituciones educativas y partidos y movimientos políticos deben enviar a la Registraduría Nacional del Estado Civil hasta este viernes 24 de enero los listados de los posibles ciudadanos elegibles como jurados de votación para la elección de Congreso de la República y Parlamento Andino, que se realizará el 9 de marzo de 2014.

Los listados con los nombres de los ciudadanos que pueden ser elegidos como jurados de votación, para la elección de Congreso de la República y Parlamento Andino, deben ser diligenciados en el formato diseñado por la Registraduría para tal fin.

De acuerdo con el parágrafo 1 del artículo 5 de la Ley 163 de 1994, “los nominadores o Jefes de personal que omitan relacionar los empleados o trabajadores aptos para ser nombrados como jurados de votación, serán sancionados con la destitución del cargo que desempeñan si son servidores públicos y, si no lo fueren, con multas equivalentes hasta de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes, a favor del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil”.

Las empresas, instituciones educativas y los directorios políticos, deberán relacionar la información de todos los funcionarios, inclusive de nivel directivo o contratistas, los estudiantes, empleados y miembros de partidos y movimientos políticos, mayores de edad.

Es de suma importancia que se consigne la filiación política suministrada por ciudadanos que pueden ser designados como posibles jurados y no la asumida por el jefe de personal, rector o director.

Con la información remitida por las empresas, instituciones educativas y directorios políticos se conformarán bases de datos completamente nuevas, distintas a las utilizadas en años anteriores, para realizar el sorteo para designar a los ciudadanos que prestarán el servicio como jurados de votación en la elección de Congreso y Parlamento Andino el 9 de marzo de 2014.

Las Delegaciones Departamentales al recibir los archivos que contienen las listas de los ciudadanos, los confrontarán contra el Archivo Nacional de Identificación, ANI y el Censo Electoral, en donde se registrarán las novedades, para dar de baja ciudadanos que no sean aptos para ser designados para prestar el servicio como jurados de votación.

De acuerdo con el calendario electoral el sorteo de los jurados de votación se realizará hasta el domingo 9 de febrero de 2014, en todo el territorio nacional y luego se publicarán las listas de los ciudadanos que resultaron elegidos para prestar el servicio como jurados de votación el 9 de marzo de 2014.