viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-31 08:30

El senador hecho con cebolla y papa

El senador boyacense que aspira a refrendar su curul es un verdadero representantes de las necesidades del agro, al punto que él mismo ha sido trabajador del campo. En el Huila ha contado con amplio respaldo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 31 de 2014

Jorge Hernando Pedraza, es un senador de Boyacá muy dedicado a su trabajo, que no es desconocido en el departamento del Huila, por cuanto hace cuatro años adelantó su campaña en esta región con un buen resultado, obteniendo alrededor de 811 votos repartidos entre todos los municipios del departamento.

Abogado egresado de la Universidad Externado de Colombia, fue Superintendente Delegado de Servicios Públicos, su trayectoria ha sido el trabajo en la comunidad que se ve reflejado como diputado en su departamento Boyacá, luego representante a la Cámara y este sería su segundo periodo en el Senado de la República.

Pedraza es un hombre de cerca de 60 mil votos y que en esta oportunidad tiene la meta de superar los 850 mil votos a nivel nacional, fundamentalmente obtenidos en los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Caquetá, Tolima, Huila.

Pedraza cuenta con sedes en diferentes municipios del Huila, incluido Neiva, quienes han asumido la vocería a nombre del Senador para lograr una votación significativa, sobre todo de protesta de lo que está pasando, y darle una opción a los huilenses de un senador en el Congreso de la República, sano, sin antecedentes de ninguna índole, solo antecedentes de mucho trabajo, responsable, con cosas tan interesantes como la reforma del cuatro por mil para destinar el dos por mil para el sector agropecuario.

Jorge Pedraza es una persona que de verdad pertenece al sector agropecuario, porque no solo se hizo cultivando cebolla y papa, sino que hoy es un cultivador de cebolla y papa y además está involucrado en el sector minero energético.

El senador boyacense, quien estará visitando próximamente el Huila, tiene en su haber dos cosas que los gobernantes y los parlamentarios del Huila han olvidado y es el tema de la infraestructura.

El Gobierno Nacional sacó un Conpes destinado a lo que se ha llamado la integración del transporte donde Neiva quedó dentro del programa que se denominó entonces ‘Ciudad Amable’, que consiste en la integración de las cinco empresas de transporte urbano de la ciudad para que sea un solo operador, un solo despachador y disminuir el parque automotor, disminuir la accidentalidad, disminuir la contaminación y erradicar la guerra del centavo.

Eso se ha olvidado por todos los gobernantes, hoy todavía contamos con cinco empresas de transportes y han pasado doce años. Jorge Hernando Pedraza está comprometido de que esto tiene que ser fortalecido, a que si hay necesidad de revisar esta política nacional de integración, lo sea, pero que debe haber una obligación para que los gobernantes integren en favor de los usuarios.

Desde hace varios años ha sido un impulsor de la doble calzada Neiva-Hobo-Puerto Seco, tema que ha venido trabajando. Pedraza hace parte de la Comisión Quinta para impulsar estos proyectos de infraestructura.

La política en el Huila se costeñizó, hay gente que pregunta cuánto le dan por el voto, y la campaña al Senado de Jorge Pedraza rechaza eso, no quiere eso. El dirigente es un empresario que tiene su capital obtenido a base de cebolla y papa para hacer su campaña y eso es lo que quiere y ha ofrecido al departamento del Huila.

Igualmente, trabaja con mucha gente profesional joven, que quiere que la gente se desarrolle en el Huila pero también que salga del departamento.

Las componendas que se están dando y la pérdida de una identidad ideológica han hecho que esos profesionales jóvenes se estén desperdiciando, no es posible que gente un color político esté apoyando a gente de otro color político simple y llanamente por una mecánica electoral y no por una ideología o por unos principios.

Finalmente, hay que destacar que Pedraza es una persona que cree que la familia es la base y núcleo de la sociedad, una persona cristiana que tiene un sentimiento de fe y tiene muy acendrados sus valores y sus principios, que está trabajando de verdad por la comunidad, una persona que su trabajo de más de ocho años en el Congreso de la República es serio y responsable e impulsa proyectos que jalonan el desarrollo nacional.