domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-17 10:17

El Huila se sumaría al paro agrario el 28 de abril

El gobierno de Santos deberá enfrentar un irremediable paro agrario a pocos días de las elecciones. Un paro que moverá el pulso de la reelección.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 17 de 2014

Luego de varias reuniones no se han llegado a acuerdos con el Gobierno Nacional.

Los campesinos de los movimientos de dignidades agrarias ven como inevitable el paro programado para el 28 de abril porque el Gobierno sigue sin dar respuesta a los acuerdos incumplidos como es el caso de las afectaciones por Los tratados de Libre Comercio y las deudas de predios a punto de ser rematados o embargados. 

Así lo confirmó Dignidad Agropecuaria, “ya que no fueron atendidas las solicitudes de cumplimiento cabal de los acuerdos firmados por representantes oficiales con distintos sectores durante 2013".

Según Dignidad Agropecuaria se les debe 130 mil millones de pesos del PIC (Programa de Apoyo al Ingreso del Caficultor) del año 2013 a los cafeteros, "no se ha pagado ni un solo peso del 2014 a los cafeteros que vendieron su grano a compras privadas”. Al paro se sumarían los sectores lecheros, paneleros y del cacao.

Pequeños y medianos mineros se sumarán a este paro ratificado ayer por Dignidad Agropecuaria. En el Huila un sector de cafeteros y arroceros también se sumarían a este paro. Otro movimiento de sectores sociales estaría programando una nueva movilización para el el 5 de mayo, agendada luego de la Cumbre Agraria y Popular realizada en Bogotá.

El primer Congreso de la Dignidad Agropecuaria Nacional se realizará el próximo 19 de agosto.