viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-14 07:46

Dussán y Consuelo, las cartas de Villalba

De no resultar el nombramiento de Luis Enrique Dussán a nivel nacional, sería un eventual candidato a la Gobernación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 14 de 2014

El senador liberal, Rodrigo Villalba Mosquera, comenzó a dar pistas con los que se la jugarían por la maquinaria roja en el Huila.

A la gobernación dijo que “hay dos cartas en el papel que es Luis Enrique y Consuelo”. A la Alcaldía de Neiva dijo que Gorky Muñoz era un “incansable trabajador” que tenía la ciudad en la cabeza. No fue optimista con Alfadil Ortigoza (presidente de la Asamblea) y dijo que no motivaría a nadie en particular.

¿Cómo está el Partido Liberal en el Huila de cara a las próximas elecciones?

El Partido Liberal, que es de las grandes transformaciones nacionales, se vino a menos, en la década anterior producto de sus propios errores, entró en una etapa complicada, pero de manera dialéctica se ha ido recuperando, se ha ido encontrando con su acervo ideológico. Yo tengo la fortuna de llegar hoy a la dirección del partido. La semana anterior se reconformó la dirección del partido colegiado, de la cual yo hago parte y tengo una responsabilidad muy grande con el país.

En lo local el partido no puede ser la excepción, tendrá que estar a la altura de las circunstancias. Tendrá que seguir trabajando por el desarrollo de la región.

 

¿Por qué si pasa por un buen momento el partido, el Huila (que es gobernado por un liberal) tendrá el próximo año un presupuesto disminuido en relación con este año?

Es una dinámica de hace unos años. Cambió el régimen de regalías, las repartieron de manera injusta, casi que por igual para todos los entes territoriales. Sin tener en cuenta que el mayor impacto negativo lo tienen donde se explota el petróleo y obviamente eso ha afectado las regiones productoras y el Huila no es la excepción.

El departamento está bien gobernado, es un gobernador serio, es un gobernador que hace rendir los recursos y la mejor manera de evaluar un buen ejecutivo es cuando la situación está apretada fiscalmente.

 

Ya se comienzan a mostrar algunos candidatos a la Alcaldía de Neiva, ¿cómo ve los precandidatos del Partido Liberal?

Es bueno que los candidatos salgan, es decir, que todos los que crean tener méritos que salgan. Tienen un año para hacerlo. Ya los partidos hacia el mes de febrero entrarán a decir si se van con candidato propio o en alianzas, esa es una mecánica del año entrante. Este es el año de los precandidatos, y por supuesto que como liberales nos gusta, los estamos estimulando a quienes se animen a participar…

 

Pero hasta ahora están tibias las precandidaturas…

Hasta ahora el único que veo es a Gorky, no más.

 

¿Qué tal se le hace Gorky Muñoz?

Es incansable trabajador, es líder popular que conoce y tiene la ciudad en la cabeza.

 

De modo que de aquí a febrero, si Gorky es el único candidato ¿por usted no habría problema en el aval?

Tenemos la obligación de promover candidato propio, y esa es una opción.

 

¿Pero cómo lo ve con su propuesta?

No, lo veo bien. Lo veo creciendo, pero tiene que crecer más. Yo lo veo con un arraigo popular grande.

 

¿Qué tal se le hace usted el doctor Alfadil Ortigoza?

Hasta ahora no lo he visto. Es otro de los que decían que podía aspirar a la alcaldía de Neiva.

 

De los que no se han lanzado al ruedo y a usted le parecen interesantes ¿qué nombres puede dar?

Yo no voy a motivar a nadie en particular. Lo primero que tiene que tener un candidato es ganas, decisión, confianza en que puede representarnos, eso sí es del análisis de cada uno. Eso de estar buscando candidatos, no.

 

¿Qué cree que le pasó a la maquinaria roja acá en el departamento en las elecciones pasadas donde hubo una abrumadora votación por el Centro Democrático?

Pero no a la maquinaria roja. Usted sabe que no es la maquinaria roja, le pasó al país y en el Huila particularmente, con una buena admiración que le tienen al expresidente Uribe los respaldan mayoritariamente. El expresidente es fuerte y movió. La estrategia contra la paz le funcionó. De los votos que sacó Santos, que fueron cerca de 100 mil votos, usted sabe que el que estuvo frente a esa campaña fue el equipo rojo.

 

Las elecciones regionales seguramente serán a otro precio, ¿cómo ve el Centro Democrático de cara a las elecciones que se aproximan?

Lo voy a describir de la siguiente manera: el Centro Democrático no existía en el Huila y hoy existe como una fuerza importante. Hoy hay que tenerla en cuenta.

 

¿Por qué en la reforma no quedó la ampliación de periodo de mandatarios locales? ¿Qué pasó? ¿Cuál es la estrategia de Santos?

No sé. Lo que ocurre es que eso no depende de Santos, como la concertación que hace de cada uno de los partidos. Ahí está en el Congreso, quien lo pueda proponer lo puede proponer.

 

¿Qué tal se le ha hecho el Alcalde de Neiva?

Yo creo que pasa. Lo podemos catalogar como aceptable, bueno.

 

¿Qué tal se le hace Roberto Escobar?

Yo sobre La U no prefiero opinar. Yo lo que veo es que no están quedando muchos y yo lo que espero es que ellos definan para opinar del candidato de La U. No están todos los que son, ni son todos los que están.

 

¿Qué le parece Roberto Escobar?

Un líder popular de la ciudad.

 

¿Qué le parece Faiver Hoyos?

Una persona nueva, que está haciendo un buen trabajo.

 

¿El doctor Lara Sánchez?

Es un buen candidato.

 

¿Y qué le parece Germán Bahamón?

Es una novedad, muy preparado. Me llamó la atención.

 

¿Qué ha pasado con el doctor Luis Enrique Dussán?

Mire, Luis Enrique no volvió al Congreso por su propia voluntad. Él tiene buen nombre a nivel nacional. Es una de las opciones que hay, que lo nombren a nivel nacional, pero nada está dicho. Si no hay nada, habrá importantes oportunidades a nivel regional. Hay dos cartas en el papel que es Luis Enrique y Consuelo.

 

En relación con un tema legislativo ¿de dónde van a sacar la plata para el posconflicto?

Los recursos tienen que salir de algún lugar, tiene que haber una bolsa internacional, tiene que operar la Cancillería y hay que hacer una cancillería papá si quieren. Y yo creo que se recoge una plata importante.