jueves, 11 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-19 10:19

Duma realiza control político a programas de la Gobernación

La Asamblea Departamental viene citando a diferentes funcionarios para conocer los avances en los programas que manejan en cada uno de sus despachos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 19 de 2014

Una maratónica jornada realizó esta semana la Asamblea Departamental en materia de control político a diferentes secretarios de la Gobernación del Huila, con el propósito de conocer detalladamente temas tan significativos para la región como son los restaurantes escolares, cómo se están garantizando los servicios de salud y la situación real de Aguas del Huila en estos momentos y los avances concretos en el Plan Departamental de Aguas, PDA.

En estos debates la Duma Departamental citó a los secretarios de Educación y Salud, así como al gerente de Aguas del Huila para que expliquen los avances que se han tenido en los diferentes programas que están manejando dentro de su despacho.

 

Restaurantes escolares

La primera citación fue la secretaria de Educación, Martha Medina, por el diputado Andrés Mauricio Muñoz, quien entregó un balance sobre la situación actual de los restaurantes escolares en los diferentes municipios del Huila, donde se pudo evidenciar una serie de irregularidades sobre todo en el tema de seguridad social que no están siendo reconocidos plenamente como lo demanda la ley.

A esto se suman la forma en que se realizaron los contratos donde los proponentes no cumplieron con los llenos de los requisitos, lo que obligó a declarar desierta la zona dos que afectó directamente a 16 municipios del norte y occidente del Huila.

Según el presidente de la Asamblea Departamental, Alfadil Ortigoza, con este problema la más afectada durante el primer semestre del año fue la población estudiantil pero actualmente ya se tienen garantizados los servicios de alimentación y de transporte escolar en las tres zonas que definió la Gobernación del Huila para dicho programa.

El otro funcionario citado por la Duma fue el secretario de Salud, Carlos Daniel Mazabel, por las diputadas Luz Elena Gutiérrez y Migdonia Patiño, quien explicó por cerca de cuatro horas la manera en que se viene garantizando el servicio de salud a nivel departamental, el funcionamiento de las ESE, los hospitales y la red pública.

 

Aguas del Huila

El gerente de Aguas del Huila, John Jairo Trujillo por su parte mostró a la Duma la situación actual de la entidad y explicó los proyectos que están siendo viabilizados dentro del Plan Departamental de Aguas y los avances que han tenido en cada una de las obras en los 36 municipios incluidos en este programa.

Para el Presidente de la Asamblea del Huila es imposible que existan en estos momentos municipios que desde hace más de siete años tienen los recursos en el Fondo Nacional de Agua, FIA, esperando que se le resuelva el problema de sus planes maestros de acueducto y alcantarillado sin tener respuesta.

Ortigoza reconoció los avances a la fecha en el PDA, desarrollado en 28 municipios del departamento, pero a su vez requirió mayores controles por parte de las interventorias y la supervisión por parte de Aguas del Huila, para poder lograr la materialización del sueño de la mayoría de alcaldes y sus pobladores en tener resuelto sus problemas en materia de saneamiento básico en sus municipios.

Propuso ajustar a la realidad técnica y normativa, la información acreditada por la Secretaría de Salud y Aguas del Huila, en relación con los índices de riesgo de la calidad de agua IRCA, para consumo humano del departamento del Huila. En dicho sentido, fue claro al expresar su preocupación por la calidad de agua para el consumo humano como sucede en municipios como Oporapa, que aparece como inviable sanitariamente, 34 municipios del departamento, catalogados en alto riesgo para el consumo humano y tan solo Villavieja, es calificada como agua sin riesgo y el municipio de Neiva, con nivel de riesgo medio para el consumo humano.

 

Sección descentralizada

Otra de las labores que viene realizando la Duma Departamental son las secciones descentralizadas, donde ha podido llegar a diferentes municipios del Huila  como San Agustín, Algeciras, La Plata,La Argentina, Tesalia, Nátaga y Paicol.

En estos municipios se hicieron avances significativos referentes al Plan  de Desarrollo “Huila Competitivo”, donde se explicó a la población a través de un diálogo social cada uno de los proyectos, programas y acciones concretas que tiene la actual administración para los diferentes municipios del departamento.

“Estas secciones descentralizadas fueron muy  bien recibida porque todos los diputados pudimos escuchar de primera mano a los alcaldes, a los presidentes de Junta de Acción Comunal, a los cabildos y a las comunidades indígenas sobre sus inquietudes que ellos tienen en materia de proyectos para sus comunidades”, aseguró el Presidente de la Asamblea.

Las secciones descentralizadas permitieron además realizar visitas a las diferentes obras que vienen ejecutando la Gobernación del Huila en materia de infraestructura, pavimentación de vías y las dotaciones que se han entregado a las instituciones educativas y centros de salud en cada uno de los municipios.

Este fin de semana se adelantó la sesión descentralizada, ayer en el municipio de Aipe y hoy en Colombia, donde los diputados escucharán las necesidades que tienen estas localidades.