Dos nuevas direcciones se crearán en Alcaldía de Neiva
Hoy será el último debate en el Concejo, donde se busca crear la Dirección de Juventud y del Espacio Público. El concejal Óscar Urueña (Alianza Verde), quien es el ponente, se refiere a esta iniciativa.

Se van a crear nuevas dependencias en la Alcaldía, ¿cuáles son?
Se van a crear dos dependencias, una es la Dirección de Juventud y la otra es la Dirección de Espacio Público.
¿De dónde nace la necesidad de crear estas dos dependencias?
La dirección de Espacio Público se crea debido a que se ve una necesidad, hoy por hoy tenemos una dependencia de espacio público que está dentro de la Secretaría de Gobierno, donde hay un grupo de profesionales (7 u 8 profesionales) que trabajan todo el tema y están decididos al tema de espacio público. Debido a los proyectos de acuerdo, entre ellos el de aprovechamiento económico del espacio público, donde realmente no se ha comenzado a realizar recaudos importantes, porque cuando uno va a planeación no están dando usos del suelo. No hay una planeación real del espacio público. Ese tema hace que surja la necesidad de crear una dependencia encargada el 100%, de controlar y vigilar el especio público en la ciudad de Neiva.
Esta dependencia está compuesta por nueve cargos, hay un director, cinco profesionales y tres auxiliares administrativos. Hay muchos que se trasladan, que hacen parte de la planta actual de la alcaldía. Son personas que están subutilizadas en otras labores y lo que se hace es trasladarlas a esta dirección y sí se creará uno que otro cargo nuevo.
¿Qué pasará con la Dirección de Juventud?
Efectivamente la Ley 1622 en Colombia estableció en su artículo 16 que es importante la creación de una oficina, de una dependencia en todas las alcaldías y gobernaciones a nivel departamental y municipal, que se encargue del tema de juventud. Hoy por hoy existe en Medellín la secretaría de la Juventud, que por mandato de ley se estaría creando para toda la juventud neivana.
Es un mandato legal realmente…
Lo contempla la Ley directamente, donde digamos que no es que la Ley esté obligando pero si hace un llamado para que se creen una institución, encargada de todo el tema de juventud. Acá en Neiva tendremos la Dirección de Juventud, en cabeza de una sola persona. Al crear con dientes en esta dirección de Juventud, mancomunadamente con el CMJ, que es el Consejo Municipal de Juventud, que ha estado muy pendiente de la creación de esta oficina, y que realmente ha aportado para creer en esto, pues realmente le están dando herramientas a los jóvenes para que puedan tener un espacio suficiente donde poder promover iniciativa juveniles de empleo.
En relación con el espacio público realmente, ¿de qué manera se está desaprovechando el espacio público?
Ese no nace como mandato legal, ese nace como una necesidad. Esta dirección se va a encargar de administrar todos los especio públicos de la ciudad de Neiva. Con planeación se analizará el otorgamiento de los permisos, de aprovechamiento económico del especio público y de toda la recuperación del espacio público.
¿De qué manera se ve beneficiada la ciudad de aprobarse este proyecto?
Esta sería la segunda ciudad intermedia del país en crear una Dirección de Jóvenes, con un presupuesto propio, independiente, donde los jóvenes van a poder llegar esa es la utilización real del CMJ. Con esta secretaría van a poder liderar procesos juveniles al interior de la ciudad. El tema de espacio público, pues lógicamente espera uno que no tengamos los desórdenes que temeos hoy con los vendedores ambulantes, con el tema de los mototaxistas. Todo eso. Tienen que haber una recuperación clara y evidente del espacio público.
¿Cómo usted avizora la recuperación del espacio, por ejemplo, de los vendedores ambulantes?
No le han dado una solución integral, una solución de fondo al tema de los vendedores ambulantes. Obviamente el alcalde y el secretario de Gobierno plantean tener con todas sus fuerzas, reorganizar los vendedores ambulantes. Hay proyectos que se están definiendo.
En relación con los mototaxistas ¿hay una propuesta para atenuar esta problemática?
Hoy los mototaxistas están en acercamientos con la administración municipal. Tuve la oportunidad de estar allá en un encuentro, con el señor alcalde y los mototaxistas donde ellos le hacían ver que ellos no son enemigos del Setp. Ellos también quieren apoyar este proyecto y el desarrollo de la ciudad, lógicamente necesitan oportunidades. Ellos en varios momentos le han mostrado y le han dado a entender varias posibles soluciones, para acabarlo gradualmente.
Hoy hay una iniciativa muy importante por parte de la Administración Municipal, donde se está vinculando a los mototaxistas; al parecer va haber una prueba piloto con 500 mototaxistas para buscarles empleo. Están buscando recuperar la empresa de mensajería que fue la que ellos crearon que se llama Multiseres, ellos la crearon hace como seis años.
¿Por qué es una equivocación pensar que la creación de estas dos dependencias es una alimentación de la burocracia?
En la Secretaría de la Mujer tenemos la dirección de jóvenes en cabeza de una persona. Pero este joven tiene a su cargo seis contratistas. Sicólogos, administrador de empresas y un abogado. Lo que haríamos es meterlos a la planta de esa Dirección de Juventudes. No es que se esté creando burocracia. Lo que sucede es que por mandato legal se está exigiendo la creación de la dependencia.