viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-03-10 10:14

Diputados reclaman mayor apoyo presupuestal

Ante la falta de recursos para desarrollar su trabajo, los diputados de la Asamblea solicitaron al Gobierno Departamento un mayor apoyo presupuestal. Además de esta solicitud los diputados realizaron una citación a un debate de control político a distintas autoridades administrativas y el sector cafetero del departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 10 de 2015

Algunos representantes a la Asamblea del Departamento del Huila, reclamaron durante la sesión de debates de ayer un mayor apoyo presupuestal del Gobierno Departamental. De acuerdo con declaraciones dadas por los diputados Mauricio Muñoz y Sandra Hernández  en este momento "ni siquiera tenemos recursos para contratar asistentes".

Esta petición es realizada por parte de la corporación pública departamental solo unos días después de que fuera instalado el primer periodo de sesiones ordinarias, por parte del gobernador del Huila quien señaló este periodo tendría en el contexto de la crisis del petróleo.   

Debate de control político

Otro de los temas que la duma departamental está trabajando es en la citación de a un foro de debate de control político a distintas autoridades administrativas del gobierno Nacional y Departamental, quienes promovieron esta iniciativa fueron los diputados William González, Leidy Gómez y Víctor Félix Tovar.  

Estos representantes a la asamblea plantearon además citar a esta rendición de cuentas a delegados y autoridades del Comité Departamental de Cafeteros y nacional con el objetivo de abordar diferentes temáticas que tienen que ver con este sector de la agricultura Huilense.

Según la información suministradas por los diputados este debate se realizará el viernes 27 de marzo.   

El foro por la paz avanza

Por estos días, la asamblea del departamento continúa con la preparación del Foro “Preparándonos para la paz”, que se tiene previsto para la primera o segunda semana de abril, reunión en la se contará con la presencia del comisionado para la Paz, la directora nacional de la Unidad de Víctimas, el presidente de Fenalco y varios ministros del gobierno actual.    


Otras temáticas trabajadas por el duma departamental son las dificultades generadas por el mototaxismo en Neiva y  el anunció la consolidación de un convenio para alimentar la página web e incluir las ordenanzas aprobadas en la historia de la Asamblea, solicitud tramitada por la ′Asamblea Visible′.