El 10 de febrero recibimos a los miembros de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas quienes hicieron entrega de los 12 informes de los expertos y los 2 informes síntesis a cargo de los relatores.
La Comisión histórica del Conflicto y sus Víctimas fue creada en agosto de 2014 por la Mesa de Conversaciones con el fin de contribuir a la comprensión de la complejidad del contexto histórico del conflicto y proveer insumos para las delegaciones en la discusión de los diferentes puntos del Acuerdo General que están pendientes.
Su mandato consistía en tratar los siguientes tres temas: los orígenes y las múltiples causas del conflicto; los principales factores y condiciones que han facilitado o contribuido a la persistencia del conflicto; y los efectos e impactos más notorios del conflicto sobre la población.
Agradecemos a los 12 expertos y los 2 relatores por el profesionalismo y la dedicación con la que asumieron esta importante tarea.
El 11 de febrero en el marco de la subcomisión de género recibimos a seis representantes de organizaciones de mujeres y comunidades LGBTI con el fin de escuchar su visión sobre el enfoque de género en los acuerdos ya logrados, así como frente a los puntos que aún no han sido discutidos. Sus aportes constituyen un insumo fundamental para el fortalecimiento de los acuerdos.
Agradecemos a los gobiernos de Cuba y Noruega, países garantes del proceso, y de Chile y Venezuela, países acompañantes, por su respaldo y colaboración.