Diálogos de paz han costado $26.000 millones
El gobierno Nacional entregó un reciente informe donde se detalla lo que ha costado los diálogos de La Habana.

Zoilo Chaux Jaramillo, quien es el representante en el Huila de la Confederación de Padres de Familias, en días recientes le pidió cuentas al Gobierno Nacional sobre las inversiones en los diálogos de paz de La Habana (Cuba).
Las cifras no se hicieron esperar, y la presidencia de la República en un lacónico correo le respondió su pregunta. En donde se pudo entender las inversiones que ha hecho el ejecutivo en estas negociaciones con las Farc.
Lo primero que quedó claro es que a 30 de noviembre de este año, la inversión estatal está por los $26.799 millones de pesos, esto contado desde 2012 cuando iniciaron las negociaciones. Así las cosas, en el periodo de diálogos en 2012, se gastaron más de $3.000 millones; mientras que en 2013 las inversiones estuvieron por $11.685 millones; y lo que va de este año $11.946 millones.
¿En qué se ha invertido la plata?
Los gastos en La Habana van desde $79 millones en papelería y útiles de escritorio y oficina, hasta $55 millones en “servicios de sistematización y digitalización en la editorial José Marti”.
Uno de los gastos más onerosos es el de telefonía fija de Oficina de prensa y servicio de internet de casa estimado en $773 millones, mientras que la compra de agua por el año anterior y este, se encuentra en los $1’851.238.
Es claro que las cuatro visitas de las víctimas a Cuba en lo que va del 2014, le ha costado al Estado $676 millones. Esto no se compara con los $6.608 millones en los vuelos de avión de las Farc a Cuba. Cifra que sigue siendo mucho mayor, a los “gastos de viaje a Cuba”, que se estiman en $1.791 millones.
Claro está que las visitas no se comparan con los foros realizados en Colombia en el marco de estas negociaciones, que equivalen a $10.000 millones. Donde se estaca un foro que costó $1.529 millones; tres foros sobre drogas lícitas estimado en $3.857 millones; mientras que cuatro foros en Colombia sobre víctimas costaron $4.719 millones.
Estos y otros gasto es lo que a corte de 30 de noviembre de este año ha hecho que se gasten $26.000 millones.
Recordemos que hace unos días las negociaciones por poco se caen debido a que las Farc secuestraron al general Alzate, razón por la cual se suspendieron las conversaciones, que tras la liberación se reactivaron.
Se espera que el próximo año, ya hayan acuerdos que definan más la finalización del conflicto armado en Colombia.