Denuncian irregularidades en medidores de agua
El concejal Jorge Édinson Patiño (Movimiento Mira) denunció que las empresas que hacen los cambios de los micromedidores generan presiones a los usuarios.
¿Cuáles fueron las principales conclusiones del debate?
El debate de control político que dimos el día de hoy tiene que ver con los medidores de micromedición. De tanta queja y manifestación de la comunidad que dicen que las empresas vienen y les destapan su micromedidor y se los cambian por uno nuevo y como consecuencia se les duplicaba el consumo, entonces nosotros hicimos una revisión y encontramos en la Ley 142 de 1994 que dice que estas mediciones deben hacerse con un debido proceso. Hoy con algunos vocales logramos establecer que hubo muchas falencias en el proceso.
¿Qué clase de falencias?
No se le notificó con dos días de anticipación a los usuarios, finalmente tampoco les entregaron un certificado, porque cuando se va a cambiar un micromedidor es porque se justifica que el micromedidor está dañado. Eso no lo puede justificar un funcionario a ojo.
¿Qué hicieron ustedes ante estas presuntas irregularidades?
Nosotros hicimos una investigación exhaustiva sobre el tema y encontramos que EPN, Empresas Públicas de Neiva, contrató con una empresa Ecoservicios de Colombia SAS, el primero de octubre de este año, investigamos y descubrimos que está en un apartamento. Pensábamos que era un laboratorio donde había un sistema para probar los medidores pero realmente no hay nada. Al parecer como que están subcontratando. Todo esto nos conlleva a pensar que varias falencias en el procedimiento de medición, pero finalmente se pierde la confianza en las empresas.
¿En qué se comprometió el gerente de EPN?
Se comprometió en atender uno a uno los casos denunciados, creemos que la confederación para que le resuelvan los caso. La gente se está viendo damnificada con la medición porque se les aumenta el doble la factura. La otra conclusión es que mandamos a la Contraloría y Procuraduría la revisión de ese contrato. El contrato es irregular y posiblemente. Esa empresa debe estar certificada por la Superintendencia de Industria y Comercio y nos quedó la duda porque no vemos por ningún lado la certificación. Es que si ellos cambian un medidor debe ser porque está dañado. Quien da el certificado debe ser un laboratorio debidamente certificado.
¿Cuál es el estimativo, en dinero, que se pudo cobrar de manera irregular?
Eso es difícil de determinar, lo que sí se pudo establecer es que se firmó un contrato de $45 millones para la calibración de los medidores. Ese contrato no lo firmó el ingeniero Aurelio Navarro, eso lo firmó el doctor Alejandro Serna, subgerente administrativo y financiero de EPN. Vamos a hacer una investigación. Eso no es un laboratorio, eso genera muchas dudas. Los medidores los están cambiando incumpliendo el debido proceso.
¿Cuál es el nombre de la empresa contratista?
La empresa se llama Eco-Servicios de Colombia SAS y el representante legal es Jovani Andrés Ávila Gutiérrez. El objeto del contrato es “servicio de laboratorio acreditado para certificación de calibración de medidores de agua fría potable”.
¿De dónde provienen las quejas?
Hay quejas del barrio Darío Echandía, Puertas del Sol, Álamos Norte. Los vocales recibieron cerca de 100 quejas. Otra cosa que pasa con los usuarios fue que los amenazaron. Hay un video de una señora que decía, si usted no lo cambia le ponemos una multa o le cortamos el servicio. La ley Establece que con dos días de anticipación le tienen que notificar al usuario para que ellos se enteren y estén pendientes. A nadie se lo pueden cambiar a la fuerza y hubo personas que se lo cambiaron y no le avisaron. Se lo cambian y se lo cobran, vale 102.000 pesos el micromedidor y usted lo puede comprar en el comercio un micromedidor tipo E de tipo volumétrico y le vale 70.000 pesos, ellos lo venden en $102.000. Ellos lo justifican diciendo que tiene tres años de garantía. Pero resulta que ese tipo de velocidad que es el que vende Empresas públicas de Neiva es un medidor que anda muy rápido y luego le incrementa la factura. Una señora se lo cambiaron y ella nunca estuvo de acuerdo pero tampoco le comprobaron que no servía, pero a nadie le han comprobado que no sirve.