viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-23 08:13

Denuncian a Juan Manuel Santos ante Comisión de Acusación

El candidato al Senado por el Centro Democrático radicó en la Cámara de Representantes una nueva denuncia contra el presidente Juan Manuel Santos. También está pensando en demandar a cada uno de los congresistas involucrados.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 23 de 2014

Ernesto Macías Tovar, candidato al Congreso de la República por el Centro Democrático, demandó al presidente de la República Juan Manuel Santos ante la Comisión de Acusación. La investigación contra el Presidente radica en la asignación de cupos indicativos cuyo monto superaría los tres billones de pesos y estarían siendo repartidos no para el desarrollo de las regiones sino para favorecer a sectores privados por medio de algunos políticos.

“Hay congresistas a los que les asignan o gestionan hasta 150 mil millones de pesos, otros de 40 mil, otros de 20 mil. En fin, es una especie de estratificación que le hacen a los congresistas”, dijo.

De acuerdo con el candidato, la asignación de los cupos no ha sido destinada para el desarrollo de las regiones sino para favorecer a sectores privados. También aseguró que los mismos van contra la Constitución Política.

Macías dijo que este dinero llega a ciertas regiones del país, apadrinadas por un congresista amigo que es el que resguarda los recursos.

"Aquí no solamente hay un caso de corrupción sino un tema muy grave en cuanto al manejo de los recursos del Estado", advirtió el candidato. Ademas añadió que en este caso puede hablarse de un presunto delito de cohecho o abuso de poder y que se está buscando tanto la reelección de estos congresistas como la de Juan Manuel Santos.

Cabe recordar que la Corte Constitucional afirmó en el 2001 que los cupos indicativos podrían gestionarse para las regiones hasta por un monto de 800 millones de pesos. Sin embargo, según Macías, se han violado estas limitaciones.

En los documentos que presentó Macías, y que supuestamente obtuvo del mismo Palacio de Nariño, están señalados los nombres de algunos congresistas como Musa Besaile, Efraín Cepeda y Álvaro Ashton de la U; Germán Varón, de Cambio Radical; y Carlos Eduardo Henríquez Maya, del Partido Conservador, quienes más se habrían beneficiado, según los uribistas, de los cupos indicativos.

Según el candidato al Senado, esto no sólo se trataría de un caso de corrupción sino que el Presidente estaría incurriendo presuntamente en el delito de cohecho y abuso de poder.

Macías anunció que se van a radicar estos mismos documentos en la Procuraduría, Fiscalía y Contraloría “porque se trata de recursos” del Estado. Aunque hasta el momento solo se denunció al Jefe de Estado y el aspirante al Congreso indicó que un grupo de abogados está pensando en demandar a cada uno de los congresistas involucrados.

Uno supone que es época electoral están buscando tanto la reelección de los congresistas como abonando a la reelección del presidente Santos”, indicó.

En diciembre, Macías había solicitado otra apertura de investigación al Jefe de Estado por presuntamente haber hecho nombramientos de casi dos mil puestos en cargos directivos de diferentes entidades, gestionados por congresistas de la Unidad Nacional.

Uribe el sábado en el Huila

El expresidente de la República Álvaro Uribe y candidato al Senado de la República estará el próximo sábado haciendo una gira relámpago en el departamento del Huila, acompañado del candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga.

La gira de Uribe incluirá cinco municipios, incluida Neiva, sin embargo el candidato presidencial llegará mañana donde visitará los medios de comunicación.

Zuluaga esperará la llegada de Uribe para hacer el recorrido acompañado además por los aspirantes al Senado, Ernesto Macías Tovar y a la Cámara de Representantes, Álvaro Hernán Prada. Los municipios que hacen parte de la gira serán Pitalito, a las ocho de la mañana, Acevedo a las nueve de la mañana y Oporapa a las once de la mañana. En horas de la tarde, el candidato del Centro Democrático y su equipo estarán en Gigante para presidir un acto político que se realizará en una finca de esta localidad. Al término de este recorrido Uribe Vélez se dirigirá a la ciudad de Neiva donde liderará una concentración en el polideportivo del barrio Virgilio Barco.

Uribe Vélez y Óscar Iván Zuluaga presentarán en el Huila sus propuestas programáticas para las elecciones del 9 de marzo y las presidenciales en el mes de mayo.