domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-08 08:44

Delegados departamentales en encuentro nacional

Al encuentro asiste el Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez Torres, los 66 Delegados Departamentales de la Registraduría Nacional, así como directivos de la Entidad y miembros de entes de control como la Procuraduría General de la Nación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 08 de 2014

En Ibagué, Tolima, se inició el encuentro de Delegados Departamentales de la Registraduría Nacional del Estado Civil ′Seminario Electoral′, con miras a las elecciones de Presidente y Vicepresidente que se realizarán el 25 de mayo de 2014.

Durante este encuentro funcionarios de todas las circunscripciones electorales del país tratan temas como los lineamientos que se establecerán para el desarrollo de la jornada democrática del 25 de mayo, donde se elegirá el próximo primer mandatario de la nación. Así mismo, se revisa el cronograma de actividades del proceso electoral y las metas que se quieren alcanzar para el buen desarrollo de los comicios.

Adicionalmente, se revisará el tema del censo electoral para la elección presidencial y el sorteo de los ciudadanos que prestarán el servicio como jurados de votación, que inicia el 21 de abril con el sorteo en la ciudad de Bogotá.

Durante el seminario también se realizará una evaluación y un balance de los resultados obtenidos durante el proceso electoral del 9 de marzo de 2014 donde se eligió el Congreso de la República y el Parlamento Andino.

Hoy María Eugenia Carreño, Presidenta de la Comisión Nacional de Asuntos Electorales de la Procuraduría General de la Nación, ofrecerá una intervención para hablar sobre temas relacionados con elecciones 2014.

 

Delegados a sus puestos

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que no habrá rotación de delegados departamentales para las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo.

El registrador Carlos Ariel Sánchez dijo que para los comicios presidenciales no hay ningún tipo de suspicacia frente a los resultados.

“En este momento todos los delgados están en su gran mayoría en sus respectivas sedes. A diferencia de marzo donde se hacen todos los traslados para dar garantías generales y que haya suspicacias, para las presidenciales no hay necesidad de esa rotación”, manifestó.