viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-04-28 10:15

Debates de control político: un dolor de cabeza para el Concejo de Neiva

Los debates de control político se convirtieron en un dolor de cabeza para la Corporación, tanto así que el presidente solicitó a los demás cabildantes que se documentaran con el reglamento interno, para no cometer inconsistencias.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 28 de 2015

Luego de seis debates de control político suspendidos y las críticas que esta situación generó en algunos sectores de la opinión pública de Neiva, los concejales reaccionaron y se dedicaron durante la sesión de ayer a discutir sobre este tema, buscando responsables.

"No podemos saber qué está pensando el citante, quien decidió desde el domingo no hacerlo. El debate debió realizarse", comentó el presidente de la Corporación, Luis Eduardo Penagos, quien fue apoyado por los cabildantes Jorge Patiño y Jesús Garzón quienes aconsejaron realizar los debates y no asumir el desgaste.

Roberto Escobar, quien citó al penúltimo debate cancelado expresó que no realizó porque el nuevo secretario de Movilidad, Ángel Triana, no estaba preparado para responder por la saliente funcionaria. Sin embargo a través de los medios y en diálogo con otros concejales, Triana dijo que quería responder pero que no pudo porque el Concejo lo canceló.

Al final del debate y cuando no se llegó a ninguna conclusión, se levantó la sesión y Penagos citó a una reunión privada a los cabildantes. 

‘No se debe culpar a la corporación’

Penagos destacó que el Concejo de Neiva no debe ser culpado por comportamientos que son de resorte individual, destacó que si bien dentro de la Corporación se realizan los debates de control, la citación a un debate de control político es resorte única y exclusivamente del concejal que lo quiera hacer, esta no es una situación que tenga que someterse a discusión de la plenaria si se hace o no. Además el citado debe presentar una información de acuerdo a como dice el reglamento, el cuestionario tiene unas fechas que cumplir y si no lo hace es causal de mala conducta haciéndose lo que corresponda ante los entes de control”.

“Si el concejal no hace el debate y a última hora dice que no lo hace, eso es una circunstancia lamentable como lo que pasó en el de Mototaxismo, cuando en el último momento el citante dijo que no hacía debate, presentando una justificación el día de la discusión, esto nos llevó a reunirnos para verificar exactamente a ver si falta más información frente al reglamento interno y cuál es el procedimiento que se tiene que hacer para que  definitivamente  no se siga presentando estas situaciones”, destacó el presidente de la Corporación.

El concejal Penagos destacó que una cosa es el Concejo y otra cosa es la decisión que toma un concejal, que como miembro de la mesa directiva respeta lo que hacen sus compañeros, pero que ante opinión pública debe responder la persona que falte (cabildante o secretario de despacho).

“Se quiere malinterpretar la permisividad para que no se hagan los debates, aquí la mesa directiva ni ningún otro concejal puede obligar a nadie para que haga un debate cuando definitivamente es de su propia voluntad que quiera hacer el debate porque lo considere conveniente”, dijo. 

Revisar el reglamento interno

Penagos comentó que dentro de la reunión privada les solicitó a todos los concejales que revisaran el reglamento interno de la Corporación y expresó que se va a ver en la necesidad de que cuando alguno de los cabildantes comenta una falla corregirlo en público citando la carta de navegación.

“Algunos concejales no conocen el reglamento interno. Lo digo no porque quiera denunciar una situación, los mismos honorables concejales lo están diciendo, en todas las sesiones se habla del reglamento y cada nada me toca sacarlo y leerlo, nosotros tenemos que documentarnos porque si de aquí en adelante si algún concejal me dice algo que no tiene que ver con el reglamento, yo voy a sacarle públicamente el artículo y parágrafo para hacerle caer en cuenta que está mal en la apreciación, cada cual está en su obligación de conocer sus derechos y deberes internamente”, expuso el presidente del Concejo de Neiva.

Luis Eduardo Penagos manifestó que esos comportamientos ponen en tela de juicio a la Corporación, “el peso de esta responsabilidad se la quieren colocar al Concejo. Nosotros tenemos las puertas abiertas para hacer los debates pero si finalmente una o la otra parte no cumple con lo que establece el reglamento para que haya un debate de control político que deje conclusiones llegan las malas conjeturas y señalamientos”.