Concejo y Asamblea inicia último periodo de sesiones
Desde mañana las dos corporaciones durante dos meses sesionarán. Conozca los principales proyectos a aprobar. A las 8:00 a.m. será la cita en la Duma y a la 11:00 a.m. en el cabildo.

Los principales proyectos que se debatirán en el Concejo de Neiva serán el presupuesto del próximo año, la Corporación de las Festividades y la adición presupuestal.
Por su parte, en la Asamblea iniciará su tercer periodo de sesiones ordinarias correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2014.
A la fecha en la Secretaría General de la Duma se ha radicado un proyecto que hace referencia a la creación y definición los lineamientos para la implementación de una Política pública para la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palanquera, residente en el departamento del Huila y actualización del Reglamento Interno de la Asamblea.
La agenda para este día, iniciará con los actos protocolarios y los diputados presentarán las propuestas de trabajo que cumplirán durante este último periodo del año.
Retos
Los diputados tienen importantes retos antes de finalizar el año, entre otros: liderar y actualizar el reglamento interno de la Asamblea, organizar las citaciones de control político, continuar con las sesiones descentralizadas por los municipios del sur de la región, realizar los correctivos frente al incumplimiento de los funcionarios citados a debates de control político, dar trámite y estudio concertado al proyecto de presupuesto para el 2015, mejoramiento a las sesiones y altura a las intervenciones.
Se espera que haya una mayor participación de los huilenses durante las sesiones tanto en Neiva como en los municipios donde estas se realicen, ya que son espacios democráticos que da la Constitución para conocer de primera mano, la implementación a nivel regional de las distintas políticas públicas en pro del desarrollo del departamento.
Los diputados continuarán con la agenda definida al inicio del año. Abordarán la discusión de políticas públicas, entre otras, en materia de seguridad, infancia y adolescencia, equidad de género, juventud, agricultura y vivienda. Reforzarán el control político y descentralizaran el desarrollo de las sesiones de la Corporación.