Concejo y Asamblea clausuraron sesiones ordinarias
El Concejo de Neiva y la Asamblea Departamental en Acevedo clausuraron sus sesiones ordinarias en su segundo periodo. La próxima semana serán convocadas a extras.

Ovidio Serrato Serrato, presidente del Concejo de Neiva, hizo un pequeño balance de lo que fue el segundo periodo de sesiones de la Corporación que preside. "Ha sido un periodo de bastante actividad en la Corporación, tuvimos la oportunidad de hacer debates y control político a los diferentes funcionarios, estudiar diferentes proyectos de acuerdo presentados por la Administración Municipal y por los concejales".
Manifestó Serrato Serrato que "durante este periodo tuvimos la oportunidad de inaugurar la nueva sede administrativa de la corporación. Se adelantaron debates sonados como los que tienen que ver con la calidad de la educación, el tema ambiental, se adelantó un debate de seguridad en la ciudad y la seguridad en la movilidad escolar. También se adelantó un interesante debate sobre las festividades sampedrinas. Hubo un debate al Departamento Jurídico de la Alcaldía de Neiva donde nos contó todos los adelantos que se tienen en la Alcaldía".
Así mismo señaló que "la Administración Municipal presentó 13 proyectos, la Contraloría uno, la Personería uno, quince por los concejales. De todos esos proyectos fueron aprobados ocho y se tienen para estudio tres y quedarán pendientes para sesiones extras unos siete debates de proyectos de acuerdo, de los cuales cinco van para segundo debate y dos arrancarán con el primer debate para darles continuidad".
El periodo fue de largas sesiones, con muchos debates e interesante discusión donde se hizo un buen trabajo de control político.
"Creemos que las cosas se están haciendo bien, aunque somos conscientes que tenemos que mejorar muchos aspectos, pero en lo que concierne al Plan de Desarrollo el Concejo le ha dado todas las herramientas a la Administración Municipal. El balance es positivo", expresó Ovidio Serrato.
Finalmente el presidente del Concejo indicó que "con respecto al comentario del alcalde Pedro Suárez de que el Concejo con tantas citaciones no deja trabajar a la Administración, manifestó que de acuerdo al reglamento interno de la Corporación exige la presencia de los secretarios, tanto para citación como para proyectos de acuerdo, tienen que hacer presencia en la corporación. Finalmente se concluyó que se deben reformar algunos apartes del reglamento interno haciendo más flexibles las citaciones a los funcionarios".
A partir del próximo lunes se estaría citando a extras, seguramente por espacio de diez días.
Asamblea clausuró sesiones
El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios llegó al municipio de Acevedo para cumplir con el quinto destino de Gobernando desde las Regiones, estrategia que lidera el Gobierno Departamental. El mandatario de los huilenses durante varias horas en el balneario Villa Mar, escuchó cada una de las peticiones y necesidades de las comunidades y participó de la sesión descentralizada de la Asamblea Departamental, Corporación que clausuró su segundo periodo.
El gobernador destacó el trabajo y liderazgo de las tres diputadas oriundas del municipio de Acevedo, Leidy Benítez, Sandra Hernández y Luzdey Artunduaga a quienes les hizo un público reconocimiento.
El mandatario huilense socializó las inversiones que llegan a los 10.489 millones de pesos realizadas en la localidad, entre otras se destacan, los 5000 bultos de cemento para la pavimentación de la carrera segunda y cementación de la carrera 5, se avanza en las obras de la zona de Urgencias de la ESE Municipal con una inversión de 300 millones de pesos, transporte y restaurante escolar con cobertura total para los niños y niñas de Acevedo sin cuota de participación; se avanza en la construcción de aulas de sistemas, aulas escolares y restaurantes. También se destinaron 241 millones de pesos para el proyecto de electrificación rural en el Carmelo.
El mandatario clausuró el periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea y reiteró su reconocimiento a cada uno de los diputados por su compromiso y por acompañarlo a escuchar a las comunidades en las regiones.