Concejo de Neiva exaltó a Olmo Guillermo Liévano
Mediante proposición 046 en días pasados esta corporación rindió un reconocimiento al asesor de paz del Departamento, Olmo Guillermo Liévano.

En días pasados el concejal Hernán Motta Escobar presentó una proposición en la que se exaltaba y reconocía la labor del actual asesor de paz del Huila, Olmo Guillermo Liévano Rodríguez, quien fue amenazado por grupos al margen de la ley.
Esta proposición que fue ratificada por los demás concejales, buscó reconocer el trabajo que viene realizando el asesor de paz del Departamento en torno a la protección de los derechos humanos y rechazó “las amenazas de muerte y declaratoria de objetivo militar por grupos insurgentes denominados águilas negras e invitan a las autoridades a aperturar las investigaciones respectivas y a los organismos de seguridad del Estado a brindarle toda la protección para que pueda continuar desarrollando su noble y loable labor”, afirma el texto de la proposición.
En el texto además se reconoce la gestión en la cooperación internacional que ha venido realizando Olmo Guillermo Liévano. “Se destaca el acompañamiento técnico, político y financiero logrado con el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo”.
Liévano Rodríguez, es neivano hijo de Luis Enrique Liévano Romero y Beatriz Rodríguez, y es casado con Gloria Cecilia Gómez Cortés, quien recientemente se desempeñó como gerenta de campaña del presidente Juan Manuel Santos en el Huila.
Liévano es arquitecto de la Universidad Javeriana y Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Surcolombiana. Tiene posgrados en Administración Metropolitana, Historia y Apreciación del Arte, Gestión Cultural, Historia de la Filosofía en Colombia; especialista en Diseño Urbano, Gerencia y Planeación Urbana y Rural.
Dentro de su trayectoria se ha destacado por ser alcalde de Neiva, jefe de Planeación, diputado. A su paso por la dirección del Instituto Departamental de Cultura se destacó por su creación del Bachillerato Artístico-Cainar.
Su papel cultural ha sido destacado a tal punto que fue el presidente de la Federación Nacional de Cultura, Fedecultura y miembro de la junta directiva de Colcultura. Su interés por el tema cultural lo llevó a que creara en los 37 municipios del Huila los consejos municipales de cultura.
Esta proposición fue firmada por el presidente de la Corporación Ovidio Serrato Serrato, el concejal ponente Hernán Motta Escobar y la secretaria del cabildo.