Colectivo Guillermo Bravo en defensa de los recursos naturales
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes del Estado MOVICE conmemora mensualmente a las víctimas con una galería de la memoria y este mes se realizó en honor del periodista Guillermo Bravo, al cumplirse el aniversario de su asesinato.

El sencillo homenaje se realizó en la tarde de ayer en las ágoras de la Universidad Surcolombiana. Allí fueron expuestas fotografías del inmolado periodista, en las que deja entrever su entrega y compromiso con el deber de denunciar la verdad.
En el marco del evento el Movimiento lanzó el colectivo Guillermo Bravo, con la aspiración de crear a futuro muy próximo una fundación que llevará el mismo nombre y de la que hacen parte miembros del grupo Café y Petróleo, que en los años 90 junto con Guillermo hicieron investigaciones y denuncias acerca de preocupantes temas de las sísmica y las explotaciones petroleras.
La dirigente del MOVICE, Ana Cristina Suárez Álvarez, afirmó que la idea primordial de crear este movimiento es buscar que el asesinato de Bravo no quede impune y continuar promulgando su obra. Por sus denuncias contra las acciones de las multinacionales petroleras, Guillermo Bravo fue perseguido y sufrió amenazas de muerte, fueron varias las ocasiones en que su vida corrió peligro antes de finalmente morir a manos de criminales, por defender los intereses de Neiva y el departamento del Huila.
“Guillermo Bravo profetizó que en 2025 un barril de agua valdría más que un barril de petróleo, esto se acerca a la problemática que se da con las intenciones de hacer explotaciones de petróleo en la cabecera del río Las Ceibas, que es la única cuenca hídrica que nutre del preciado líquido a toda la ciudad de Neiva”, dijo la dirigente Ana Cristina Suarez. Indicó que también busca recordar a tantas otras personas que lucharon por el bien común y al igual que al periodista fueron acallados.
El asesinato del periodista deja una vez más al descubierto la incapacidad del aparato judicial en Colombia, pues a la fecha no se han castigado a los autores intelectuales del crimen, según declaró la líder.