Centro Democrático ‘arrebataría’ curul al Partido Conservador
El escrutinio le otorga 70 mil votos al Centro Democrático, y no 250 mil, como habían denunciado. Carlos Ramiro Chávarro, ‘al borde del abismo’.

El Centro Democrático podría ganar una curul más en el Senado, la cual perdería el Partido Conservador, según el informe del Observatorio de Procesos Electorales (OPE) de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad del Rosario.
A esta conclusión llegó el OPE luego de analizar los resultados del escrutinio a nivel departamental, que acaban de ser publicados en la página web de la Registraduría, advirtiendo que aún falta esperar los resultados definitivos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Nos hemos dado a la tarea de averiguar los resultados a nivel nacional y de compararlos con los resultados del preconteo que se anunciaron al día siguiente de las elecciones”, dijo Yann Basset, director del Observatorio Electoral de la Universidad del Rosario.
Sobre la denuncia del Centro Democrático de un fraude electoral que minimizó sus resultados para arrebatarle el primer lugar que ostentaba en los primeros boletines del preconteo al Senado, el informe señala que esta inversión de la tendencia fue llamativa pero en realidad no es indicativa de ningún fraude.
“Se explica sencillamente por la diferencia de rapidez en la transmisión de los resultados según las regiones”, explicó Basset.
Los resultados de los grandes centros urbanos, en particular Bogotá y Medellín, llegaron más rápido para ser computados en el preconteo y Centro Democrático logró excelentes resultados ahí. A la inversa, los resultados de la Costa Caribe llegaron tarde, en particular los del interior de esta región, y favorecieron al partido de la U, razón por la cual empezó a subir en porcentaje en detrimento del Centro Democrático, arrebatándole el primer lugar, agrega el informe.
Para Basset las diferencias entre el preconteo y el escrutinio fueron mínimas. El cómputo de votos de Centro Democrático le hace “ganar” unos 70.000 votos más de lo que había sido anunciado en el preconteo, lo que está lejos de los 250.000 votos reclamados.
Tal cifra hubiera permitido de hecho al Centro Democrático ocupar el primer lugar, pero al final, en la medida en que los resultados del Partido de la U también “crecieron” en 40.000 votos con respecto al preconteo, el desfase entre las dos formaciones queda de unos 150.000 votos a favor de la U.
Este desfase no implica ninguna mala fe de las autoridades electorales, y al final, más que al Centro Democrático, tal vez perjudicó más al decimonoveno senador electo por el Partido Conservador que, al parecer, podría perder una curul que pensaba ganada, concluye Basset. De esta forma cerraría la lista conservadora el huilense Carlos Ramiro Chávarro, quedando así al borde de la ‘eliminación’, dependiendo de los votos recuperados por el candidato 19.
Los demás partidos, el Liberal, Cambio Radical, Alianza Verde, Opción Ciudadana, el MIRA y hasta el voto en blanco, subieron cerca de un 0,1 % su votación. Con los resultados de los escrutinios los miraístas no alcanzaron los cerca de 80.000 votos que les faltaban para tener una curul en el Senado, aunque mantuvieron su personería jurídica. Sin embargo este es el movimiento que más reclamaciones ha presentado.
Pero el caso extraño es del Polo Democrático. El partido de izquierda, al parecer, habría sido sobrevalorado en el preconteo, pues fue el único que registró más votos en esta etapa que en la de escrutinios.
Según el reporte informativo de la Registraduría, se contabilizaron 538.544 votos a favor del Polo, mientras que en el reporte de las comisiones escrutadoras se registraron 538.128. Es decir 416 votos se le perdieron al Polo entre el preconteo y el escrutinio.
Para el observatorio esta variación mínima en las cifras despejan las dudas de un presunto fraude electoral, denunciado principalmente por el uribismo.
Como el Centro Democrático presentó una lista “cerrada” sin voto preferente, al contrario de los otros grandes partidos, tenía solamente dos casillas en el E14: una por la lista, y otra por el total que debía ser lo mismo. Como se tenía simplemente que reescribir la cifra en la segunda casilla, algunos jurados de mesa hicieron caso omiso de este paso”.
Aunque estos resultados no son definitivos, pues el CNE tendrá que resolver las casi 600 impugnaciones que se presentaron luego de que las comisiones escrutadoras enviaran su reporte, la tendencia más significativa es que el uribismo estaría ad portas de ganarse una curul más en la etapa de escrutinios.
Resultados del escrutinio
Partido Preconteo Escrutinio Diferencia
La U 2224127 (18,63 %) 2263206 (18,64%) 39.079 (0,1%)
CD 2035010 (17, 05%) 2104991 (17, 34%) 69981 (0, 29%)
Conservador 1940527 (16, 26%) 1967384 (16,21%) 26857 (0,05%)
Liberal 1745254 (14,62%) 1764563 (14, 54%) 19309 (0, 08%)
C. Radical 995269 (8, 34%) 1.004315 (8,27%) 9046 (0,06%)
A. Verde 561642 (4,70%) 564644 (4, 65%) 3002 (0,05%)
Polo 538544 (4,51%) 538128 (4,43%) -416 (0, 08%)
O. Ciudadana 526697 (4,41%) 534481 (4, 40%) 7784 (0.01%)
MIRA 316.478 (2,65%) 323064 (2, 66%) 6586 (0.01%)
Blanco 883593 (7,40%) 894268 (7.37%) 10675 (0, 04%)