Calendario electoral para el año 2014
La Registraduría Nacional publicó el precalendario electoral para la elección de presidente y vicepresidente de la República, que se desarrollará el domingo 25 de mayo de 2014.

El 25 DE NOVIEMBRE DE 2013: Venció el plazo para que el Presidente o Vicepresidente, declaren públicamente y por escrito a la Registraduría Nacional del Estado Civil, su interés de presentarse como candidatos. Fecha límite para colocar mesas de votación en los Corregimientos creados hasta la fecha
EL 10 DE DICIEMBRE DE 2013: Venció el término para la presentación de firmas por los movimientos sociales o grupos significativo de ciudadanos
EL 14 DE ENERO DE 2014: Vence el plazo para que la Registraduría Nacional del Estado Civil certifique el número de firmas para la inscripción de los candidatos inscritos por movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos
EL 25 DE ENERO DE 2014: Suspensión de incorporación al censo de cédulas de primera vez. Inicio de la campaña Presidencial. Inicia el período de inscripción de candidatos
EL 23 DE FEBRERO DE 2014: Solicitud de listas de Jurados de Votación a las Entidades Públicas, Privadas, Directorios Políticos y establecimientos educativos
EL 24 DE FEBRERO DE 2014: A partir de esta fecha y durante un mes el Estado hará uso del espectro electromagnético destinado a los concesionarios y operadores privados de radio y televisión para que los candidatos divulguen sus tesis y programas de gobierno
EL 24 DE FEBRERO DE 2014: Los Registradores de acuerdo con el Alcalde establecerán mediante Resolución, los lugares en que se instalaran mesas de votación
EL 25 DE FEBRERO DE 2014: Vence el plazo para que los comandantes de las Fuerzas Armadas remitan el listado de cédulas de los miembros de las distintas armas, que se deben excluir del censo electoral. Inicia propaganda electoral contratada en la prensa escrita y la radio.
EL 7 DE MARZO DE 2014: Vence inscripción de candidatos.
EL 14 DE MARZO DE 2014: Vence modificación de candidatos
El 16 DE MARZO DE 2014: Publicación de listado de candidatos inscritos en web y lugar visible. La Registraduría Nacional del Estado Civil, remite a los organismos competentes para certificar sobre causales de inhabilidad
EL 25 DE MARZO DE 2014: Inician los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos y promotores de voto en blanco que hayan inscrito candidatos, de acuerdo con la asignación del CNE.
EL 8 DE ABRIL DE 2014: Conformación de listas Delegados del Consejo Nacional Electoral. Inicia la contratación de la propaganda electoral con los concesionarios y operadores privados de televisión
DEL 9 DE ABRIL AL 9 DE MAYO DE 2014: Sorteo y publicación de listas de jurados de votación.
EL 25 DE ABRIL DE 2014: Revocatoria de la inscripción por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción.
EL 2 DE MAYO DE 2014: Selección de Delegados del Consejo Nacional Electoral.
EL 9 DE MAYO DE 2014: Vence término para acreditar , los testigos electorales. Designación de Comisiones Escrutadoras y Claveros por los Tribunales.
EL 13 DE MAYO DE 2014: Hasta esta fecha el estado podrá hacer uso del espectro electromagnético destinado a los concesionarios y operadores privados para que los candidatos divulguen sus tesis y programas de gobierno. En caso de muerte o incapacidad física, podrán inscribirse nuevos candidatos.
DEL 19 AL 25 DE MAYO DE 2014: Se inicia período de votación en el exterior.
EL 23 DE MAYO DE 2014: Inmunidad de las Comisiones Escrutadoras.
EL 23 DE MAYO DE 2014: Finalizan los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos y promotores de voto en blanco que hayan inscrito candidatos, de acuerdo con la asignación del CNE.
EL 24 DE MAYO DE 2014: A las 6:00 p.m. inicia ley seca.
EL 25 DE MAYO DE 2014: Día de la elección. Los Miembros de la Comisión Escrutadora deben asistir a la sede del escrutinio. Inician escrutinios Distritales, Municipales y Auxiliares.
EL 26 DE MAYO DE 2014: Finaliza la Ley Seca. Continúan los escrutinios Distritales Municipales y Auxiliares
EL 27 DE MAYO DE 2014: Inician los escrutinios departamentales
Calendario 2014 para elecciones de Congreso de la República y Parlamento Andino
Enero 9 de 2014: Cierre inscripción de cédulas en Colombia y en el exterior.
Inician los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos y promotores de voto en blanco que hayan inscrito candidatos, de acuerdo con la asignación del CNE.
Enero 9 a Febrero 9 de 2014: Sorteo y publicación de listas de jurados de votación.
Enero 27 de 2014: Conformación de listas Delegados del Consejo Nacional Electoral.
Marzo 8 de 2014: A las 6:00 p.m. inicia ley seca.
Marzo 9 de 2014: Día de la elección
Marzo 10 de 2014: Finaliza la Ley Seca. Continúan los escrutinios Distritales, Municipales y Auxiliares.
Marzo 11 de 2014: Inician los escrutinios Departamentales.
El próximo 9 de enero vence el plazo para la inscripción de cédulas.