viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-12-10 10:15

Buscan crear foto multas en Neiva

Esta iniciativa tiene como ponentes, el concejal de La U, Roberto Escobar, y el cabildante del Polo Democrático, Amín Ortiz.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 10 de 2014

 

Hoy a las 3:00 p. m. el Concejo de Neiva explicará los alcances del proyecto con el que se pretende aprobar las foto multas.

Según la iniciativa, la idea es entregar en concesión, durante 10 años, el contrato para el suministro, instalación, operación, mantenimiento, etc, de este sistema de fiscalización de infractores de tránsito.

El proyecto, que es iniciativa de la administración de Neiva, será financiado con “los recursos que se generen de las multas impuestas por la comisión de infractores de tránsito, detectadas a través de mecanismos de fiscalización electrónica, recursos que serán cedidos en el porcentaje que se determina en los estudios técnicos de carácter previo”.

Esta iniciativa, tendrá dos ponentes, el concejal de La U, Roberto Escobar, y el cabildante del Polo Democrático, Amín Ortiz.

“Lo que pretendemos es mirar realmente que beneficios trae tanto para el Municipio como para el gremio transportador, si se lleva a cabo este contrato de concesión”, dijo Escobar.

 

¿Es necesario el proyecto?

Aunque Neiva es una ciudad donde abundan los semáforos, y donde la Policía de Tránsito trabaja arduamente para evitar que se infrinjan las normas de tránsito, “el fin primordial de esta iniciativa busca la disminución de la accidentalidad y el aconductamiento de los usuarios de las vías con miras a lograr una seguridad vial sostenible en nuestra jurisdicción”.

Según se señala en el proyecto, esta es una iniciativa que ha dado resultado en otras ciudades del país como Barranquilla y Medellín. “La implementación de esta estrategia consiste en el suministro de equipos con tecnología de punta que permitan capturar infracciones en materia de tránsito y su procesamiento para que sean valoradas por la autoridad”.

Lo que se busca, entre otras cosas expuestas en las motivaciones de la iniciativa, es mejorar la ‘cultura y responsabilidad ciudadana de los conductores’.

 

La fuente de financiación del proyecto

Según la propuesta, la fuente de financiación que demanda el servicio de implementación de las fotos multas, será de un porcentaje por el recaudo efectivo de las multas cobradas, cuya prueba haya sido obtenida gracias la fiscalización electrónica.

De esta forma, nuevamente en manos del Concejo de Neiva está la aprobación o no del proyecto de foto multas.