Bahamón pide anular proceso de elección de precandidatos del Centro Democrático
Inhabilitar la elección de los tres precandidatos a la Gobernación por parte de esta colectividad, pidió Julio Bahamón Vanegas. El líder político señala que la escogencia se realizó sin el cumplimiento de los estatutos que Centro Democrático exige a nivel nacional.

Julio Bahamón Vanegas, uno de los precandidatos del partido Centro Democrático a la Gobernación del Huila señaló, en una carta dirigida al Directorio Nacional de esa colectividad, que fue sacado arbitrariamente de su aspiración. El líder político expresa en la misiva que durante una reunión el pasado lunes lo hicieron realizar una carta en la que renunciaba a ser precandidato, para luego ser enterados de una decisión que según él no siguió los protocolos que se requerían.
Bahamón pidió a las directivas nacionales del partido político mediante esta nota que se anule ‘la decisión tomada en el departamento del Huila en la escogencia de los tres precandidatos a la Gobernación’.
Según el escrito que Bahamón entregó a los veedores nacionales y el consejo de ética, disciplina y transparencia del Centro Democrático, y en la que explica los motivos de su petición el proceso mediante el cual se eligieron tres de los cinco precandidatos fue de manera arbitraria y unilateral, “me permito de manera respetuosa dirigirme a ustedes como máximos organismos de control y vigilancia del partido, a nivel nacional, a efecto de que proceda a la revisión y anulación de todo lo actuado por parte de los señores parlamentarios del Huila y del señor coordinador regional”, dice la nota.
De acuerdo con Julio Bahamón la escogencia se realizó sin el cumplimiento de los estatutos del partido Centro Democrático “actuación que se llevó a cabo el 13 de Abril en la ciudad de Neiva”.
Los hechos
El precandidato a la Gobernación del Huila contó en la nota de queja que realizó todo el proceso que pide la colectividad haciendo primero la inscripción con previa consulta a los líderes del partido a nivel departamental, luego dialogar con los militantes del Centro Democrático para aceptar su propuesta y de estar al tanto de los estatutos en los que se establece que la dirección departamental según unos protocolos elige a tres precandidatos.
“En varias oportunidades nos reunimos con los cinco precandidatos junto a los señores congresistas y con el coordinador, a efectos de iniciar un posible proceso de consenso, pero esta posibilidad se abortó”, dice la queja, en la que Bahamón asegura que en una reunión privada en la que solicitaron al directorio departamento que bajo la condición de confidencialidad se realizará una primera selección de los tres precandidatos , “entendiéndose que cualquiera que fuera, tendría que llevarse a cabo con el cumplimiento de los requisitos de calificación de cada uno de nosotros conforme a los protocolos establecidos”.
El líder político expresó que el pasado sábado de semana se llevó una gran sorpresa cuando en una reunión en Garzón uno de los asistentes los felicitó porque ya tenía conocimiento de que se llevaría a cabo la selección de la terna, “la famosa confidencialidad acordada ya se había perdido. Este mismo hecho lo registré más tarde en la ciudad de Pitalito”, dice en la misiva.
Además, Bahamón reclama en el escrito que manifestó su inconformidad ante las directivas departamentales del partido por la pérdida de la confidencialidad y que “además existían, existían evidentes presiones de algún sector del antiguo partido conservador que insistía en que el candidato único a la gobernación del Huila tenía que ser de “origen” conservador”.
La reunión y las renuncias
“Los congresistas nos citaron a los cinco precandidatos a un desayuno el lunes 13 de abril en un hotel de la ciudad de Neiva y en ese encuentro, nos solicitaron una prueba de confianza, en el sentido de que para facilitarle al Directorio Departamental el tema de la selección de la terna, le entregáramos al veedor regional Neftalí Vásquez Pastrana, nuestra renuncia protocolaria, con el fin de que, una vez el directorio ejerciera su función de los tres candidatos, y para que no se viera como una decisión odiosa de cortar cabezas, era más fácil hacer la presentación ante la opinión como si los dos no señalados hubiesen presentado las renuncias”, manifiesta la queja.
“Lo grave, gravísimo es que una vez tuvieron las cartas manuscritas de las renuncias de los cinco precandidatos en manos del veedor, el senador Macías manifestó en dicha reunión en forma inmediata, que ellos (y la dirección departamental) ya habían realizado la selección y definió a los tres, decisión que recayó en Rigoberto Ciceri, Manuel Macías Arango y Otoniel Parra Trujillo”, expresa Bahamón en su petición al Centro Democrático.
Bahamón termina el segmento donde explica los hechos declarando que preguntó si se había aplicado el protocolo establecido por el partido donde se solicita analizar las hojas de vida a lo que según él le contestaron que no.
La solicitud
Bahamón Vanegas le hace al Centro Democrático una petición de tres puntos, en el primero de ellos hace referencia a la anulación de la decisión tomada “por fuera de los estatutos del partido y a espaldas de la Dirección departamental”.
En segundo lugar el líder político pide que sea la Dirección Nacional de la colectividad la encargada de hacer la selección de la terna a la gobernación mediante la aplicación de los protocolos y tercero que se abstengan de otorgar un aval a terna seleccionada hasta el momento.
“Por último propongo que se habiliten de nuevo a los cinco precandidatos a la gobernación y que seamos remitidos a la convención departamental, como máximo órgano de decisión del partido, teniendo en cuenta que sus decisiones son de carácter vinculante para todos los organismo y miembros del Centro Democrático”, culmina la petición.