Avanzó la adición de recursos para el Departamento
Con la presencia de 9 diputados en la Asamblea Departamental del Huila y algunos secretarios de despacho, se discutió y aprobó en segundo debate las iniciativas de adición presupuestal presentadas por el Ejecutivo, proyectos que se enviaron a estudio a la Comisión de Asuntos Económicos y que van desde los $169 hasta los $15.000 millones.

Todas las iniciativas de adición presupuestal fueron aprobadas a excepción de la adicción al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital e ingresos del Inderhuila para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015 por valor de $200’000.000 y concepto del ingreso de los establecimientos públicos. Para ello el periodo de sesiones extraordinarias fue ampliado por tres días.
Y se dará análisis a la iniciativa “por la cual se efectúan un contra crédito y se abren unos créditos en el presupuesto de rentas y recursos de capital y ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015 por valor de $1.958’250.281” por concepto de construcción de infraestructura propia del sector, saneamiento básico y gastos de funcionamiento de la Secretaría General y la Secretaría de Hacienda.
La Asamblea Departamental del Huila citó a sesión plenaria hoy partir de las 8:30 de la mañana con el fin de realizar el estudio en primer debate de estas dos iniciativas presentadas por el Gobierno Departamental en el Decreto de ampliación de sesiones extraordinarias.
Los nueve proyectos aprobados ayer en segundo debate fueron:
Sobre adición al Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $169’200.000. Ponente: Migdonia Patiño Arias.
Sobre adición al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $1.367’241.275,64. Ponente: Javier Alberto Collazos.
Sobre adición al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $5.000’000.000. Ponente: Orlando Ibagón Sánchez.
Sobre adición al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $818’153.000. Ponente: Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo.
Sobre adición al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $15.000’000.000. Ponentes: Carlos Alirio Esquivel y Orlando Ibagón Sánchez.
Por la cual se fija una tarifa del Impuesto de Registro, se modifica el artículo 32 del Estatuto Tributario de Impuestos y Rentas del Departamento del Huila. Ponente: Migdonia Patiño Arias.
Sobre adición al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $2.073’759.000. Ponente: Carlos Alirio Esquivel.
Sobre adición al presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1° de enero al 31 de diciembre de 2015, por valor de $470’624.754. Ponente: Javier Alberto Collazos.
Las iniciativas más discutidas fueron la de $818 millones por concepto de restaurantes escolares para los pueblos de Paicol, Palestina y Teruel (tres restaurantes), La Plata, Santa María (dos restaurantes) y Natagaima (un restaurante), entre otros. Los alcaldes impulsaron la iniciativa y el Ministerio de Educación escogerá los colegios que se beneficiarán en los municipios. “La plata está para los 18 obras y cada entidad territorial presentará los detalles al Ministerio”, expresaron los diputados.
También los $200 millones para el puente San Esteban en Tarqui, con el proyecto No. 05, por el cual la diputada Leidy Gómez Benítez, de la comisión de asuntos económicos, interrogó al secretario departamental de vías y lo interrogó sobre el estado de las obras den el tramo de Acevedo a Suaza y sobre el kilómetro 3 de la vía a San Adolfo, frente a lo que Julio Fierro afirmó que ya se estaban realizando visitas en la zona y avanzando con las obras.
“Entre los presupuestos más grandes aprobados hoy está el de $800 millones para Aguas del Huila, que es simplemente la incorporación para el presupuesto de la empresa, estamos simplemente adicionándolo al presupuesto de 2015. El resto de proyecto son, una adición presupuestal que se presentó entre el gobierno departamental y Coldeportes para la construcción de los polideportivos, otro grande para el mantenimiento de unas vías”, expresó Mauricio Muñoz, presidente de la Asamblea Departamental.