lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-10 07:58

Aspiraciones para presidir el Congreso están que arden

Los senadores José David Name, Mauricio Lizcano y Armando Bennedetti están en la baraja para asumir la Presidencia del Senado, en su primer año.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 10 de 2014

El discreto trabajo que han venido haciendo quienes buscan las presidencias de Senado y Cámara se comenzó a romper y las pujas se hacen evidentes. A solo diez días de la instalación oficial del nuevo Congreso, el ambiente está caldeado.

Ya se habla de acuerdos políticos, como que durante el primero y tercer año será para el Partido de la U, el segundo para los liberales y el último sería para los de Cambio Radical.

Por su parte, en la Cámara de Representantes la distribución será muy parecida. Arrancando será para el Partido Liberal, el segundo año le correspondería a La U, el tercero estaría entre liberales y conservadores y cerraría el periodo Cambio Radical.

Pero si a nivel de partidos hay acuerdo, no ocurre lo mismo al interior de las colectividades, donde la puja está al rojo vivo.

Los nombres que se disputan la Presidencia del Senado son los de los senadores Armando Benedetti, Mauricio Lizcano y José David Name, quienes ya vienen trabajando para lograr apoyos.

Por lo pronto no hay consenso por ninguno. La bancada costeña de la U al parecer estaría analizando cuál nombre apoyan entre Benedetti y Name, lo que afectaría al senador caldense Lizcano en sus aspiraciones. Quien gane de los dos costeños accedería a 10 votos efectivos, lo que redundaría en que Lizcano se quede por fuera.

La bancada costeña cree que merece la Presidencia del Congreso porque fue la que más votos le aportó a la reelección del presidente Santos.

Quiénes aspiran en la Cámara

En la Cámara se habla de que entre quienes aspiran a la Presidencia están los liberales Fabio Amín Saleme, de Córdoba; y Édgar Gómez Román, quien, curiosamente, viene del Senado y ya fue presidente de la corporación entre 2009-2010. Los dos dirigentes políticos ya habrían logrado un acuerdo en el sentido que arranca Gómez y en el tercer año la dignidad le tocaría a Amín Saleme.

La decisión de Amín de no asumir este año la presidencia se debe a que es costeño y, se conoció, que las demás bancadas no aceptarían que Senado y Cámara queden en manos de la región Caribe en el primer año.

Ayer, tras una reunión con los senadores del partido, el presidente de la colectividad, Sergio Diazgranados, indicó que "estamos en el proceso de llegar a un consenso con la bancada, lo que se va a tratar de promover es evitar que se llegue a una votación interna dentro del partido. Probablemente a comienzo de la semana entrante se definirá el tema con mayor exactitud".

En el Congreso de la República como en La U, se da por descontado que Santos apoyará a un candidato de la Costa y en este caso sería Name, congresista del Atlántico, el departamento que mayor votación le puso en la elección en esa región del país, por lo cual el nombre de Lizcano no tendría mayor peso porque en ese departamento el apoyo a Santos no fue notorio.

Por el momento lo que se busca es un consenso y lo que quieren evitar es llegar a votación interna.