Asamblea y Concejo Visible definen plan de trabajo
LA ALIANZA ASAMBLEA Y CONCEJO VISIBLE SE REUNIÓ PARA EVALUAR EL TRABAJO REALIZADO POR EL OBSERVATORIO CIUDADANO EN EL SEGUIMIENTO AL CONCEJO DE NEIVA Y LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DURANTE AL AÑO ANTERIOR Y DEFINIR LOS RETOS DEL 2014.
.jpg)
La Alianza celebró el anuncio que hizo en la instalación de las sesiones extraordinarias el presidente del Concejo para el 2014 Ovidio Serrato de continuar aplicando las medidas que han dado resultado y que mejoraron a nivel general la imagen del Concejo. Como el no pago de honorarios a los concejales “ausentistas” la implementación del modelo estándar de Calidad MECI.
Además, Serrato se planteó como reto la implementación de la página web del Concejo y la realización de sesiones en las comunas.
También la difusión de artículos y comunicados que den cuenta del trabajo de la corporación.
Así mismo el grupo de representantes de las empresas que conforman la Alianza lamentaron que los buenos indicadores mostrados por el Concejo no se reflejen también en la Asamblea del Huila.
De igual manera, la Alianza confió en que se radique nuevamente, en estas sesiones extraordinarias, el proyecto de reglamento interno del Concejo que se hundió al finalizar el año pasado y por el cual la Procuraduría investiga a los concejales.
Se sometieron a consideración los diferentes nombres para la elección del Diputado y Concejal Visible 2013 y se definió el 4 de febrero para el evento de exaltación pública que será realizado en el auditorio empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva.
Conforman la Alianza Concejo y Asamblea Visible Diario del Huila, las emisoras H Doble K y Cristalina Estéreo, Asocoph, Universidad Cooperativa, Universidad Antonio Nariño, El Grupo de opinión el Botalón, la Cámara de Comercio de Neiva y el Club Rotario Las Ceibas.