Asamblea será llamada a sesiones extras
En los próximos días el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, llamará a las primeras sesiones extras del año a la Asamblea del Departamento.

Con el fin de dar cumplimiento a las metas propuestas dentro del Plan de Desarrollo “Huila Competitivo” del Gobernador, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, revisara los proyectos que hacen falta por desarrollar. El mandatario de los huilenses junto a su equipo de trabajo realiza los trámites pertinentes para la presentación de proyectos y demás a la Asamblea del Departamento.
De esta manera en los próximos días el gobernador del Huila, llamara a las primeras sesiones extras del 2015 a los asambleístas del departamento.
Uno de los proyectos que será presentados a la Duma departamental tienen que ver con adiciones presupuestales sobre todo las que vienen del 2014, además de adiciones de recursos como son de crédito para proyectos de acueducto y alcantarillado en el Municipio de Pitalito los cuales ya fueron aprobados y que ya están dentro de las posibilidades del Gobierno Departamental por lo cual hay que colocarlas dentro del presupuesto para logar la realización de las obras respectivas en este 2015.
De esta manera ha resaltado el mandatario de los huilenses que apenas estén listos los proyectos se hará el llamado a la Asamblea Departamental para que los estudie y los apruebe para logar de esta manera coadministrar el Huila.
Fue nombrado el nuevo director de la Unidad Nacional de Protección
El nuevo director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), es ingeniero eléctrico y cuenta con una maestría en Administración de Empresas, se desempeñó en el Norte de Santander como jefe en la campaña “Santos Presidente 2010 – 2014”, se desempeñó como gerente general de Comoriente SA e Invergranco SAS y ha pertenecido a la junta de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Diego Fernando Mora, tienen dentro de sus objetivos como director de la UNP mejorar en temas, gerenciales, administrativos, financieros, además de fortalecer la entidad en cuanto a las medidas de seguridad y en temas administrativos. Así mismo está comprometido con el seguimiento de las líneas que maneja el Gobierno Nacional en referencia a la seguridad que se le debe entregar a los dirigentes sindicales, políticos, defensores de los derechos humanos y líderes sociales. De igual manera deberá proteger, respetar, promover y garantizar el derecho a la libertad, a la vida, la seguridad y la integridad de cada colombiano que lo requiera.
Otro de los retos del nuevo presidente de la UNP, será la vinculación de más de 2500 escoltas para terminar con la tercerización, de igual manera deberá definir si desde la UNP se dará el esquema de seguridad a los candidatos a elecciones en este 2015.