domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-30 09:02

Así va la contienda electoral a la presidencia 2014

Los aspirantes recorren el país y anuncias sus propuestas con las que esperan aumentar la intención de votos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 30 de 2014

Ministerio de Familia y Mujer

La fórmula vicepresidencial de Marta Lucía Ramírez, Camilo Gómez, reveló que dentro del programa de Gobierno de la candidata conservadora se contempla la creación del Ministerio de la Familia y de la Mujer para tener una institucionalidad fuerte que permita responder a las necesidades y anhelos de este sector de la población. Así mismo Gómez reafirmó‎ la propuesta de la campaña de la Marta Lucía de aplicar cadena perpetua para los violadores de niños en Colombia, luego de citar la preocupante cifra de la Defensoría del Pueblo que revela que los casos de maltrato infantil han aumentado un 52% en lo que va corrido de este año frente al mismo periodo del año anterior.

Peñalosa en contra de los tratados de libre comercio

El candidato presidencial por la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, reiteró su solicitud a la Comisión Segunda de la Cámara de no aprobar el TLC con Corea del Sur, pues ese acuerdo “afectaría negativamente la industria nacional, en particular 25.000 empleos calificados en la industria automotriz colombiana, que apenas está recuperándose y ajustándose a la difícil competencia que tiene con la producción de Brasil y México”, según indicó. Peñalosa aseguró que “Colombia ya ha firmado 12 tratados de libre comercio. Ahora lo que tenemos que hacer es evaluar los impactos sobre la producción nacional y ver cómo fortalecemos nuestra competitividad. Debemos dar un receso de varios años antes de volver a firmar tratados. El país ha desperdiciado mucho tiempo porque no ha apoyado a los productores para que puedan enfrentar de manera debida la competencia externa. En eso vamos a poner todo nuestro empeño”.

Clara creará más universidades

La candidata presidencial del Polo Democrático, Clara López, anunció que en su gobierno dará prelación tanto al fortalecimiento de las universidades públicas existentes, como a la creación de nuevas que permitan garantizar el acceso a los jóvenes que hoy no tienen la posibilidad de acceder a la educación superior porque no existen cupos suficientes. También hizo trascendencia en el tema de la salud de los colombianos y aseguró que durante su gobierno buscará modificar el actual sistema para que las personas tengan acceso a él como derecho integral y no de manera aislada a partir de las condiciones socioeconómicas de las personas. “Hay que reemplazar la Ley 100 con un nuevo sistema que integre la prestación del servicio tanto de públicos como de privados, fundamentado en un servicio de atención primaria en salud de manera preventiva y que cuente con los diferentes requisitos de complejidad para cuando lo requiera un paciente. Vamos a apuntarle a la prevención, en vez de buscar, bajo excusas económicas, cómo evitar prestar servicios de calidad cuando las personas requieren atención que pudo haberse prevenido”, explicó.


Intereses electorales detrás del paro denunció Vargas Lleras

La fórmula vicepresidencial de la reelección, German Vargas Lleras, condenó que algunos quieran sacar provecho electoral con las movilizaciones y dijo que el gobierno nacional ha hecho grandes esfuerzos para sacar adelante el sector agrario, “a cuatro semanas de las elecciones hay quienes quieren pescar en rio revuelto y quieren generar un clima adverso al presidente Santos”. Vargas Lleras dijo además que hay organizaciones que son conscientes que este año recibirán más recursos de parte del actual gobierno.

*Foto/ vanguardia.com