lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-08-09 10:42

Andradismo se comprometió con Acevedo

Miembros de la cúpula del movimiento conservador visitaron el municipio al mismo que regresarán en seis meses para evaluar en qué cumplieron.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 09 de 2014

El senador Hernán Andrade, la candidata a la gobernación Esperanza Andrade y la diputada Luz Dey Artunduaga visitaron Acevedo donde pactaron el apoyo a las comunidades de las zonas urbana y rural del municipio, en procura de mejorarles la calidad de vida, generando progreso y desarrollo.

En diversas reuniones con voceros y concejales locales, los tres dirigentes conservadores escucharon las principales necesidades y propuestas de solución, con el compromiso de regresar en seis meses para hacer una evaluación del avance y ejecución de lo establecido, según manifestaron.

“Vamos a volver a Acevedo el domingo 8 de febrero de 2014 a un encuentro programado a las 8:00 de la mañana para informar qué pudimos hacer de lo que nos comprometimos, de acuerdo con lo expresado por la gente”, dijo el congresista Andrade.

El compromiso ineludible es que vamos a acompañar, a gestionar y a respaldar las peticiones de los acevedunos. “Estamos sintonizados con las preocupaciones en materia de vías, infraestructura, gas y seguridad que nos manifestaron”, señaló Esperanza Andrade, aspirante conservadora a la gobernación en 2015.

Mientras, Artunduaga, diputada del mismo partido y originaria de la localidad, expresó la voluntad de ayudar a articular desde la Asamblea políticas públicas entre los gobierno municipal, departamental y nacional “para dar respuesta a históricas necesidades insatisfechas de mis conciudadanos”.

Compromisos y anuncios

El senador Andrade volvió a plantear la posibilidad de electrificar todo el municipio, iniciativa que tiene de tiempo atrás pero no fue cristalizada por falta de apoyo e interés de pasadas administraciones locales.

Andrade se comprometió a buscar recursos nacionales por 400 millones de pesos, previa compra del lote, para construir un centro multiviabilidad en San Adolfo, con la vinculación del Departamento y el Municipio. Y con un Centro de Convivencia Ciudadana, con un costo calculado de 1200 millones de pesos.

En la visita estuvo la ex secretaria de Educación Gladys Canacué, quien se encargó de elaborar un perfil o estudio para la reubicación del colegio de San Adolfo, con recursos de Ley 21, que priorice el Departamento. “Estructurar el proyecto para el mejoramiento de la institución educativa”, es el primer paso, afirmó.

Mientras, Esperanza Andrade ratificó que será “auditora” de los compromisos del presidente Santos con el Huila, “por eso, estaremos especialmente atentos con el cumplimiento de los pactos con los cafeteros”. Además, aprovechó para reafirmar su propósito de buscar la gobernación con el aval del conservatismo, independiente del proyecto de reforma política que amplía en dos años el periodo de los actuales mandatarios.

La diputada Artunduaga destacó las acciones emprendidas, “algunas en dificultades por la falta de compromiso de la administración local”, como el convenio de 200 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera San Adolfo-La Tocora; $50 millones  para Villa Fátima, El Rubí, La Esmeralda, La Cristalina; gestión de una oruga en el río Guadual; la radicación de un proyecto para la cubierta del polideportivo; y la gestión de la pavimentación de tres kilómetros de la vía Acevedo-San Adolfo.

“Vamos a hacer lo máximo que podamos por Acevedo y su gente”, dijeron los dirigentes conservadores”, curiosamente un municipio que votó mayoritariamente por el Centro Democrático en las elecciones de Congreso y presidenciales.