Andrade impulsa ciudades abiertas 24 horas
En Comisión Primera, se socializó el proyecto de ampliación del comercio durante las 24 horas del día.

El Congreso de la República abrió el debate para incrementar la operatividad nocturna en las principales ciudades sin que esto sea solo para la rumba.
Las ciudades más importantes del mundo desarrollado han implementado el comercio nocturno generando oportunidades reales de trabajo bien remunerado y digno.
El congresista trajo a colación ejemplos de ciudades como Berlín, Ibiza o Miami, donde la actividad comercial tiene movimiento las 24 horas y, no solo eso, sino la prestación del servicio de transporte.
"Lo que importa es que haya transporte público en las horas de la noche. Esto incentiva el comercio", aseguró el legislador conservador, y añadió que si esta propuesta se acoge, incrementaría la seguridad en las ciudades.
Así lo expresó el senador huilense Hernán Andrade, Partido Conservador, como ponente del proyecto que pretende extender el comercio en las principales ciudades de Colombia durante las 24 horas del día
“El uso de la noche al servicio de los ciudadanos es un experimento que funciona desde hace varios años en por lo menos 30 ciudades de los países más avanzados del mundo. Esto no sólo incentiva al ocio y la diversión; sino que obligaría a generar la operatividad de los servicios estatales”, aseguró Andrade Serrano, durante el debate de control político celebrado ayer en la Comisión Primera del Senado.
El senador Hernán Andrade Serrano dijo que esa iniciativa impulsa el desarrollo del país.
“Hay un estudio de Fenalco que indica que aumentar las horas nocturnas en establecimiento de comercio podría generar 12.000 empleos en Bogotá”, indicó.
"De ellos, 9000 provendrían del sector de comercio, hoteles y restaurantes. Los restantes, provendrían de la industria", aseguró.
En cuanto a la seguridad, Andrade consideró que si las ciudades están despiertas pues debe haber mayor alumbrado público y vigilancia, y menos tasa de violencia.
"El tema no es solo ocio y diversión sino de cómo ponemos a funcionar los servicios estatales y comerciales; es decir, cómo tener un movimiento en la ciudad que no tenga que ver con la rumba sino empezar a poner a operar una ciudad como tal", explicó Andrade Serrano.
"Si una ciudad está despierta y hay movimiento es mucho más fácil cuidar y controlar la ciudad por parte de la policía", concluyó Andrade.
Otras voces
A esta voz se sumó el senador Germán Varón (Cambio Radical) quien señaló que medidas como estas aportan en ciudades como Bogotá, la oportunidad laboral para la creación de 12.000 empleos nocturnos.
El senador Armando Benedetti Villaneda dijo que es “revolucionario” pensar que en las principales ciudades de Colombia todos los establecimientos públicos, supermercados y hasta el transporte público opere durante las 24 horas del día.
“Esto incentivaría la economía y permitiría que crezcan las cifras de generación empleo”, sostuvo el congresista en un debate en el Senado.
Al debate de control, al proyecto, asistieron el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, la viceministra de Comercio María del Mar Palau, el presidente de Fenalco, delegados de la Policía Metropolitana de Bogotá, representantes de Planeación Nacional, el Sena y Transmilenio, entre otros.
El debate quedó abierto y se analizará la posibilidad de contar con ciudades funcionando 24 horas del día.